Según el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Cuba experimentó 14 sismos perceptibles y 7 mil 475 movimientos telúricos en el año 2023.
La mayoría de los sismos perceptibles ocurrieron en la falla Oriente, que es la zona de mayor actividad sísmica del país y que marca el límite de placas tectónicas al sur de la región oriental. También se reportaron sismos significativos en el norte de Las Tunas y en el sur de Moa, donde hubo tres enjambres sísmicos de unos 500 eventos cada uno, aunque de baja magnitud (menor a cuatro).
El Cenais detalló en su informe anual que de los 14 sismos perceptibles en Cuba, cinco tuvieron su origen en la zona de límite de placas al sur del oriente, cinco en el interior del territorio nacional y cuatro fuera del país (dos en Haití, uno en Jamaica y uno en el norte de Honduras).
La intensidad máxima que se sintió en Cuba fue de grado III en la escala EMS/98. Entre los datos específicos que proporcionó el Cenais que fueron divulgados en los medios de propaganda de la dictadura se encuentran:
Número de terremotos del área de cobertura local: 5446.
Número de terremotos fuera del territorio nacional: 2029.
Día con más terremotos: 3 de abril con 275 sismos.
Zona con más terremotos: Moa-Purial con 1530 sismos.
Número de terremotos al norte de Las Tunas: 1025.
Zonas más energéticas: Paso de los Vientos-Gran Inagua (5.1 energías total liberada).
El Cenais anunció que tiene previsto ampliar la red de estaciones sismológicas en la región centro occidental del país, instalando la estación de Florencia (Ciego de Ávila) y microlocalizando la de Corralillo (Villa Clara).
Asimismo, está en construcción el lugar para la estación de Pinar del Río y la de la Isla de la Juventud.
#Mundo Cuba registró en 2023 un total de 7.475 sismos, de los cuales 14 fueron perceptibles, de acuerdo con el resumen anual del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) citado este jueves por la prensa oficial. #4Ene pic.twitter.com/45pzAZIdux
— Enespanol24 (@enespanol24) January 5, 2024
LEE TAMBIÉN: “Agua” es lo que tiene el refrigerador de un cubano para iniciar el 2024
Redacción Cubanos por el Mundo