Cecil, un perro de 100 libras, se convirtió en el protagonista de una insólita historia que se hizo viral en las redes sociales en las últimas horas.
El perro de Clayton y Carrie Law, una pareja de Pennsylvania, no se comió la tarea de algún niño… pero sí se comió un sobre con dinero en efectivo que sus dueños habían dejado para pagar unas reformas en su casa.
“Estaba haciendo algunas cosas por la casa y cuando volví, vi a Cecil sobre una montaña de billetes destrozados”, declaró Clayton a la prensa local.
Cecil es un perro tranquilo, según sus dueños. Sin embargo, confundió 4 mil dólares con ‘pollito’ que además de provocarles un enorme susto por su estado de salud, también generó toda una odisea para recuperar los billetes. 👇 pic.twitter.com/c1553yXODc
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) January 5, 2024
La familia afirmó que el canino nunca había hecho algo así en sus siete años de vida. Normalmente, era un perro tranquilo y cariñoso que se quedaba en el sofá, por lo que calificaron esta situación de “impactante”.
Tras lo ocurrido, el perro no mostró ningún malestar hasta la medianoche, cuando despertó a sus dueños con un ruido familiar para cualquier amante de los animales: el sonido de su estómago revuelto.
Esa fue la primera de varias noches en las que la pareja tuvo que revisar los desechos de su mascota, hasta que lograron encontrar la mayoría de los billetes, que limpiaron y ordenaron para pegar los trozos.
“Llegó un momento en que ya no valía la pena. Lo dejamos después de dos o tres días”, confesó.
OTRAS NOTICIAS: Bobi, el perro más longevo del mundo, murió a los 31 años (+VIDEO)
Si bien es cierto que fue una cantidad considerable de dinero, la pareja aseguró que no se enfadaron con el peludo, y que el amor que sienten por él sigue siendo el mismo.
“Nos alegra que la gente se ría. Creo que mucha gente se puede identificar porque todos hemos tenido una mascota o un niño que ha hecho alguna tontería como esta alguna vez y no puedes enfadarte con ellos. Hay que quererlos de todas formas”, concluyó.
Sin embargo, consiguieron reunir suficientes billetes (tenían que tener más del 50% de cada uno para recuperar su valor) y su banco se los cambió. Al final, pudieron recuperar 3,550 dólares.
Redacción de Cubanos por el Mundo