in ,

Más de 85 mil migrantes cubanos transitaron por Honduras en 2023

Casi 86 mil migrantes cubanos atravesaron Honduras durante el 2023 con el propósito de llegar a Estados Unidos.

Según un informe oficial del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, el año 2023 registró la entrada de 85 mil 969 migrantes cubanos al país centroamericano, con destino a Estados Unidos, siendo la segunda nacionalidad con más migrantes irregulares en tránsito. De ellos, casi 50 mil tenían entre 21 y 40 años de edad, y más de 16 mil eran menores de edad.
Migrantes en Honduras. Foto: Red social X/Policía Nacional de Honduras

Según un informe oficial del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, el año 2023 registró la entrada de 85 mil 969 migrantes cubanos al país centroamericano, con destino a Estados Unidos, siendo la segunda nacionalidad con más migrantes irregulares en tránsito. De ellos, casi 50 mil tenían entre 21 y 40 años de edad, y más de 16 mil eran menores de edad.

Cuba se posicionó así como el segundo país con más movimiento migratorio irregular por Honduras, solo superado por Venezuela, que tuvo 228 mil 889 migrantes detectados en 2023, de un total de 545 mil migrantes registrados por las autoridades hondureñas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál potencia médica? Denuncian las deplorables condiciones en que está el hospital de Puerto Padre (+FOTOS)

El INM de Honduras consideró como migración irregular al desplazamiento de personas que cruzan fronteras internacionales o se mueven dentro de un país sin respetar los requisitos legales de inmigración y sin acatar los procedimientos establecidos por las leyes nacionales e internacionales.

“La migración irregular puede ocurrir por diversas razones, como la búsqueda de mejores oportunidades económicas, la reunificación familiar, la huida de conflictos armados, la persecución política o la violación de derechos humanos. Sin embargo, al carecer de la documentación adecuada o incumplir los procedimientos establecidos, los migrantes irregulares se enfrentan a varios desafíos y riesgos, tanto para su seguridad personal como para sus derechos”, alerta el INM de Honduras.

La salida de cubanos hacia Estados Unidos no se detiene, pese a las medidas adoptadas por este país para frenar el flujo de migrantes en sus fronteras. En noviembre del año pasado, 20 mil 076 migrantes cubanos buscaron ingresar a Estados Unidos, de los cuales 14,502 lo hicieron por la frontera sur con México, según datos de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).

Es importante mencionar, que según las autoridades, en el año fiscal 2023, se detuvo a un total de 200 mil 287 cubanos en los puntos fronterizos estadounidenses. En lo que va del presente año fiscal, la cifra ya alcanza los 38,154, evidenciando la grave crisis fronteriza.

LEE TAMBIÉN: Irela Bravo con Otaola: “A mí a Cuba no me ata nada material, porque nadie me ha regalado nada” (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Joven mutilado por delincuentes: "Estoy vivo y seguiré pa'lante"

Joven que fue mutilado por delincuentes en Santiago de Cuba: “Estoy vivo y seguiré pa’lante”

Jeffrey Epstein

Grecia Ordoñez recuerda que Jeffrey Epstein viajó a Cuba, “Paraíso de la Pedofilia”, invitado por Fidel Castro (+VIDEOS)