La plataforma feminista YoSíTeCreo en Cuba confirmó el primer feminicidio del 2024 en la isla comunista tras verificar la información sobre el caso.
En ese sentido, YoSíTeCreo en Cuba apuntó que la víctima de este primer feminicidio responde al nombre de Diana Rosa Cervantes, de 29 años, quien aparentemente fue asesinada por su pareja el 2 de enero de 2024 en Camagüey. Este caso había sido reportado por Cubanos por el Mundo la semana pasada.
“Dolorosamente, hemos verificado un caso que abre el subregistro de 2024, que es el de Diana Rosa Cervantes Mejías, de 29 años de edad. Diana Rosa fue agredida, con extrema violencia, por su pareja el 2 de enero de 2024, en su hogar en la ciudad de Camagüey”, dijo la plataforma en sus redes sociales.
Se precisó que, esta cubana ultimada deja un hijo menor de edad, de una relación anterior. Asimismo, se detalló que el agresor de Diana Rosa estaba en libertad bajo fianza por agredir a otras personas, por lo que YoSíTeCreo en Cuba fustigó a la dictadura castrista por su pobre accionar ante este tipo de hechos y por la impunidad que sigue reinante en la isla cárcel.
“Llegue también nuestro reclamo al estado cubano feminicida, ya que el victimario de Diana Rosa estaba en libertad bajo fianza por agredir a otra persona”, agregó.
En el reporte de YoSíTeCreo en Cuba se indicó que el 2023 cerró con un total de 88 feminicidios, al tiempo que se ofreció información sobre la verificación de dos casos que ocurrieron a finales de diciembre. Uno, el de la enfermera Nurisbel Guerra Reyes (Nuris), sucedido el 24 de diciembre a manos de su pareja, en su hogar en Cauto Cristo, Granma, el cual luego se suicidó.
“Hasta donde hemos podido verificar, la sobreviven al menos dos hijos, uno mayor de edad de una relación anterior y otro menor de edad, cuyo padre era el agresor”, agregaron.
Mientras que el otro caso verificado fue el de Ohanis Soto Falcón (Nani), sucedido el 28 de diciembre a manos de su pareja, en un barrio rural de Artemisa.
“El año 2023 fue definitorio para probar la cero prevención por parte del Estado cubano de la violencia feminicida, con numerosos casos de victimarios, con denuncias previas y antecedentes de violencia machista, con crímenes ocurridos por parte de policías con uso de su arma reglamentaria, dentro de una estación de policía y hasta en los predios de un penitenciario”, apuntó la plataforma feminista.
De esta manera se evidencia una vez más como en el nuevo año que comienza sigue siendo nula la protección a las mujeres de parte del Estado cubano.
Redacción Cubanos por el Mundo