Tal y como era de esperar, Colombia cedió a las presiones de la dictadura de La Habana y no reconocerá al equipo Patria y Vida que jugará la Serie Intercontinental con sede en Barranquilla.
Así se confirma en un comunicado fechado este 9 de enero, donde el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano (COC) se pronunciaron.
En el texto se precisa que dicho evento beisbolero, que comenzará el venidero 26 de enero de 2024, es un evento de carácter privado e invitacional.
Esto se traduce, según la declaración, en que “no es organizado por la Federación Colombiana de Béisbol, ni hace parte de los eventos del calendario de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol, única organización avalada por el Comité Olímpico Internacional.”
CONTENIDO RELACIONADO: Maykel Osorbo expresa su apoyo al equipo cubano de béisbol “Patria y Vida”
#LaDictaduraInfarta anuncian prenómina del equipo Cuba “Patria y Vida” a la Serie Intercontinental del Caribe (+VIDEO) https://t.co/VfXNaIzhZH— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) December 30, 2023
Las autoridades deportivas de Colombia rechazaron una propuesta de financiación del Team Rentería USA, que organiza el torneo, alegando que los proyectos de cofinanciación deben ser presentados por las federaciones deportivas nacionales.
“Por lo anterior, informamos que este evento no cuenta, a la fecha, ni con financiación de recursos del Ministerio del Deporte, ni con el aval del COC, ni de la Federación Colombiana de Béisbol, reiterando que, para la realización de este evento, se debe cumplir con los requisitos establecidos en la legislación deportiva colombiana vigente”
El Ministerio de Deportes de Colombia 🇨🇴 y el Comité Olímpico Colombiano (COC) aclaran en un comunicado, seguramente presionado por @InderCuba y la @CubanaBeisbol que no reconocen la Serie Intercontinental.
También dicen que rechazan las acciones de la FEPCUBE que pretende… pic.twitter.com/Y2Dhe1xgMK— Francys Romero (@francysromeroFR) January 10, 2024
El Ministerio del Deporte de Colombia mostró su molestia porque, según ellos, la Federación Profesional Cubana de Beisbol (FEPCUBE) pretende utilizar el nombre, la representación y los símbolos patrios de la república de Cuba, “sin la respectiva autorización del órgano competente del país de origen y sin tener el reconocimiento del gobierno colombiano o de las autoridades deportivas de nuestro país.”
El texto concluye aseverando que “el gobierno colombiano, representado por el Ministerio del Deporte, así como el Comité Olímpico Colombiano reconocen de manera exclusiva y legítima a la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol.”
Es evidente que tras estas palabras estaría la presión de la tiranía castrocanelista, lo cual fue subscripto por el periodista José Raúl Gallego.
“Un gobierno extranjero, el de Petro en Colombia, prohibiendo a los cubanos usar su himno y su bandera, como mismo lo hace el castrismo. Petro siendo lo que siempre ha sido y lo que siempre será. No hay sorpresas. El Departamento América del Comité Central del Partido Comunista de Cuba cosechando lo sembrado en el continente durante décadas.”
Francys Romero, periodista especializado en deportes, preguntó “¿Y desde cuando el nombre de Cuba y los símbolos pertenecen al régimen imperante o estos son los que ordenan la correcta utilización?”
“Este es un comunicado con más pena que gloria. Mañana nadie lo recordará”, agregó Romero.
TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cómo es que Yomil cantó en la televisión cubana si dice que salió el 11J? pregunta Alex Otaola (+VIDEOS)
A la tiranía de La Habana le indigna que se haya creado el team Patria y Vida, con beisbolistas independientes que nada tienen que ver con la procastrista Federación Cubana de la disciplina.
Nombres como Aroldis Chapman o los hermanos Yuliesky y Lourdes Gourriel están en la prenómina de la selección que representará a los cubanos libres en la nación cafetera.
Redacción Cubanos por el Mundo