El cargo de “asesor” al que ha sido designado Fernando Rojas, es un disfraz del plan pijama, al cual ha entrado.
El Ministerio de Cultura de Cuba (MINCULT) anunció recientemente la destitución de Fernando Rojas y Kenelma Carvajal como viceministros, siendo reemplazados por Lizette Martínez Luzardo y Lillitsy Hernández Oliva, respectivamente; una acción que según el gobierno se presenta como parte de una estrategia de renovación de liderazgo por parte del MINCULT.
Sin embargo la “estrategia de renovación” es un soberano desastre, según al menos dos fuentes consultadas.
No obstante una de las fuentes, actualmente un funcionario con cargo dentro del MINCULT que en ocasiones ha servido de fuente a esta redactor, quiere creer que la sustituta de Kenelma sea mejor.
“Imagínate, que a la Kenelma esa yo la conocí cuando ella era, dentro del Ministerio de Educación la que atendía a los instructores de arte, y lo que puedo asegurarte con absoluta franqueza es que esa tipa es una soberana hija de p…,” dijo la fuente.
Otra fuente consultada dijo que Lizette “fue presidenta nacional de la FEEM” en la época en que su hijo mayor cursaba el preuniversitario.
“También es una hija de p… ¡pero de las gordas! Es una mediocre instructora de arte, creo que de la segunda graduación, o de la primera, no puedo asegurarte; y fue algo en la dirección de Cultura de La Habana.
“Vaya, todo un cuadrito ejemplar“, destacó.
Una tercera “fuente”, que confirma lo dicho por los dos anteriores, la ofreció el periodista cubano José Raúl Gallego, quien reportó en Facebook que Lizette Martínez Luzardo, anteriormente directora general de Políticas Culturales, defendió la represión de jóvenes artistas en enero de 2021 en plena televisión nacional.
Por otro lado, Lillitsy Hernández Oliva, con formación en instrucción artística y experiencia en la Brigada de Instructores de Arte José Martí, tuvo un papel destacado en una misión en Venezuela en 2021 donde “informó” de los “movimientos raros” de los instructores a los órganos de la Seguridad del Estado.
“A mi hasta me da pena. Uno habla con esa señora y se le notan sus lagunas culturales y su mal carácter y educación; pero bueno, yo no decido esas cosas,” dijo el funcionario con cargo dentro del MINCULT .
Estos cambios en el MINCULT han generado críticas, sugiriendo que los nuevos viceministros, al igual que sus predecesores, se alinean estrechamente con los intereses del partido comunista de Cuba.
La nota divulgada por el Ministerio de Cultura señala que, a pesar de su destitución Rojas seguirá como asesor del ministro de Cultura, y Carvajal recibirá nuevas asignaciones dentro del Comité Central del Partido.
Fernando Rojas, en particular, ha sido criticado por justificar la represión contra artistas independientes y por defender la censura de la película “Llamadas desde Moscú”, alegando que era un ataque a la Revolución.
Igualmente ha sido criticado por ejercer como el “clásico policía bueno”, en eventos anteriores, cuando ha sido designado como “cara” del MINCULT para conversar con los “artistas revoltosos”; aunque la realidad es que es “más de lo mismo”: un represor igual. Que incluso ha ejercido la práctica soez y vulgar de “fajarse en Twitter” con los que él considera “enemigos de la Revolución”, una práctica que en apariciencias le granjó palmaditas partidistas en el hombro, pero que nunca le sirvió para ser nombrado a cargos superiores, como siempre fue su deseo: ser Ministro de Cultura o Presidente del ICAIC.
Destitución de Rojas se tomó en el 2023 tras sucesos en el ICAIC
“A Rojas decidieron sustituirlo el mismo día que formó todo el arrebato que formó, cuando se enteró que Triana iba a ser presidente del ICAIC. Aquí ni Alpidio ni Jacomino lo soportan, y ese espectáculo que formó, fue lo que nos confirmó que tenía que salir ya de aquí. No podía seguir representándonos,” dijo la fuente trabajadora del MINCULT.
“No lo botaron antes y esperamos al dos de enero, para empezar el nuevo año con gente nueva,” añadió la fuente.
Sin embargo el funcionario Rojas entró hoy, como suele hacer en ocasiones anteriores, en una batalla campal en Twitter contra el diseñador Julio Llópiz, donde dijo ser “más feliz que nunca”.
“La felicidad debe estar dada porque sabe que su hija, eventualmente en un par de años lo traerá a vivir a los EE.UU. O cuando menos la ayudará en la isla, en lo que sea que ella se proponga hacer. Él es un cuadro y tiene todos los contactos, y ella está muy agradecida por todo lo que él le ayudó en su carrera, así que para allá se irá. ¿Cuándo? No sé, tal vez en menos de diez años lo veamos tomándose un café en el Versailles,” concluyó diciendo.
noticia que puedes leer: A coger la Green Card: A eso vino a Miami la hija de Fernando Rojas