El influencer Alexander Otaola pasó este fin de semana mostrando su inconformidad con el equipo “Patria y Vida” de béisbol que, de la noche a la mañana, se cambió el nombre.
Ahora, la novena que representa la Federación Profesional Cubana de Béisbol (FEPCUBE) pasará a llamarse “Dream Team”.
Para Otaola, un equipo que represente o quiera representar al exilio cubano no debe renunciar ni a los símbolos patrios, ni a llamarse “Patria y Vida”, como se anunció.
AMPLIACIÓN: Equipo independiente cubano cambia su nombre de “Patria y Vida” a “Dream Team”
🚨OFICIALMENTE anunciamos que nuestro equipo independiente ha sido rebautizado "Dream Team" para el evento que jugaremos pronto en Barranquilla, Colombia#OneTeamOneDream #TodosSomosCuba 🇨🇺🇨🇺🇨🇺 pic.twitter.com/lbk9d60iH8
— FEPCUBE (@fepcube) January 13, 2024
Esta selección, cuya prenómina fue publicada recientemente, tomará parte en la Serie Intercontinental de Barranquilla 2024, en Colombia.
“Un equipo de béisbol disque de ´cubanos libres´ que se dejan arrebatar la bandera y el himno. Que juegan juntos con los que se sientan a la mesa del cangrejo. No representan la libertad. Perdonen pero eso es team Asere 2.0”, posteó el influencer.
Infinidad de Cubanos por el Mundo, algunos no precisamente fanáticos al béisbol pero con criterio, se opusieron al cambio de nombre y lo consideraron la primera derrota de esta selección.
Para la internauta Taimy Broceta está claro que los FEPCUBE “se dejaron meter el pie” y expone por qué así lo considera.
“Patria y Vida es la representación del cubano libre, del que no quiere dictadura aunque esté afuera, representa el béisbol del exilio, es la cachetada que merece la dictadura para que una vez más queden en ridículo ante el mundo”, remarcó.
Súmele a esto la falta de originalidad, pues Dream Team o “equipo de ensueño” según su traducción, fu utilizado en el lejano 1992 por la selección de baloncesto de Estados Unidos que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona.
“Cubanos libres, no. Team Asere 2.0 es lo que es”, asegura Alex Otaola
En otras publicaciones, el anfitrión del Rancho Anticomunista, recalcó que este equipo nos recuerda al Team Asere de la dictadura castrista, que intervino en el Clásico Mundial recién disputado.
Hay en esta historia un tufillo a presión que ya comienza a salir. Recordemos que el gobierno del procastrista Gustavo Petro presionó, a través de sus autoridades deportivas, al equipo.
CONTENIDO RELACIONADO: #LaDictaduraInfartó Colombia cede a presiones del castrismo y no reconoce equipo Patria y Vida ni a la Serie Intercontinental (+FOTOS)
La competencia no es organizada por la Federación Colombiana de Béisbol, quien reconoce únicamente a la Federación Cubana, aliada al régimen castrocanelista.
Pero Otaola escarbó mucho más en el ahora Dream Team y aseguró, enfático, que sus integrantes no representan al sufrido exilio cubano.
Mencionó nombres como los hermanos Yulieski y Lourdes Gourriel Jr., que aparecen en la prenómina de la selección y el cineasta Ian Padrón, vocero del equipo que, al decir de Otaola, “no representa al exilio”.
Los hermanos Gurriel, indica Otaola, todavía no han dado explicación alguna sobre sus vínculos con la familia Castro y en particular con Raúl Guillermo Rodríguez Castro, alias “el Cangrejo”, nieto del tirano Raúl Castro y jefe de su escolta personal.
Durante la emisión del programa “El Mañanero”, el influencer recordó que las autoridades de Colombia le exigieron que no podrían usar ni el himno nacional de Cuba, ni la bandera y ellos dijeron: “no importa”.
“Pónganse el nombre de Los Regalados. Eso termina siendo Team Asere”, aseguró y dijo que el exilio cubano jamás ha renunciado a nada.
Alexander Otaola dijo que muchos integrantes del equipo son embajadores de la mentira y necesitan desesperadamente que Miami decida olvidar y perdonar, “camuflarse y agarrar el aprecio de la gente Patria y Vida, cubrirse bajo este movimiento para ganar adeptos y aceptación, para después cambiarse, como hizo Lenier Mesa”.
“Ustedes no son un equipo del exilio, porque un equipo del exilio no se abriría de patas para participar en ningún evento mierdero”, concluyó.
Redacción Cubanos por el Mundo