Otro presunto chivato y represor de la dictadura castrista entró a Estados Unidos en los últimos meses, según una denuncia que llegó a la redacción de Cubanos por el Mundo.
El supuesto represor responde al nombre de Oreste Opizo, quien ostenta grados de Mayor del DTI en la provincia de Cienfuegos y trabajaba en Cumanayagua. Actualmente, este chivato estaría viviendo en Nuevo México, tras llegar a los Estados Unidos.
El denunciante, que prefirió mantener su nombre bajo el anonimato, aseguró que este represor “connotado del municipio Cumanayagua, provincia de Cienfuegos, hizo daño y apresó a cuánto cubano de a pie trataba de salir adelante con algún negocio o simplemente para joder a quien no le cayera bien”.
En ese sentido, apuntó que, durante su carrera en la policía, fue una época de miedo para los habitantes de su localidad. “Los trataba con mucho desprecio y siempre inculcando miedo por ser supuestamente la ley”, agregó.
El denunciante rechazó que, este tipo de personajes puedan entrar a los Estados Unidos sin problemas, después que arremetieron contra el pueblo de a pie dentro de la isla comunista.
“Es una deshonra para nuestro pueblo este personaje, ya que empaña los buenos y verdaderos sentimientos del cubano, pero más aún es un peligro haberlo dejado entrar a este país, puesto que pone en peligro la tranquilidad ciudadana y no tengo ninguna duda de que ese hombre pueda venir encubierto de parte de Díaz-Canel puesto que siempre le gustó eso de chivatear y hacer daño”.
De igual manera, al presunto chivato lo acusaron de doble moral, ya que posiblemente para justificar su entrada a Estados Unidos “se hizo pasar por un opositor que venía huyendo”. “Cuando en realidad de él es de quién debiera huir cada cubano, cienfueguero y cumanayaguense que lo conoció y vivió sus maldades”, precisó.
Asimismo, apuntó que después de hacer su carrera de terror como represor en la policía castrista comenzó a trabajar en el combinado lácteo de su municipio y “allí no rebaja a nadie robarse una bolsita de leche para sus hijos, pero, en cambio, él se las llevaba por camiones”.
Por último, agregó que tanto este supuesto chivato como su esposa trabajaron como miembros del Partido Comunista de Cuba en Cumanayagua por años y pisotearon al pueblo “por eso no debe ser permitido aquí (EE. UU.) los agentes de Díaz Canel”, sentenció.
Este tipo de hechos evidencian una vez más que la política de “fronteras abiertas” de la administración de Joe Biden ha permitido que a Estados Unidos ingresen agentes de la dictadura castrista para mantener vigilado al exilio que lucha por el cambio político en la isla.
NOTA: Aclaramos que esta nota es basada en una denuncia que llegó a la redacción de Cubanos por el Mundo, si la parte señalada requiere hacer alguna aclaratoria, nuestra página está abierta para escuchar la contrarréplica.
Redacción Cubanos por el Mundo