La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha denunciado a la dictadura de Cuba por seguir un patrón gubernamental de control y represión religiosa institucional. Esto en respuesta directa al informe de Libertad y Represión Religiosa en Cuba de 2022 y el complemento presentado ante Naciones Unidas el 1 de septiembre de 2023.
El informe, realizado por Prisoners Defenders en 2022, en colaboración con Outreach Aid to the Americas (OAA), reveló la represión absolutista contra el Islam y las religiones católica, protestante y yoruba en la isla comunista.
La @ONU_es acusa al régimen de #Cuba por el patrón gubernamental de control y represión religiosa institucional contra el ☪️Islam y las religiones ✝️ Católica, Protestante y Yorubahttps://t.co/G9VD75BUGV
— Prisoners Defenders (@PrisonersDFNdrs) January 15, 2024
⬇️ HILO ⬇️ pic.twitter.com/MyVUECxXZ5
Esta declaración de la ONU incrementa la presión internacional sobre el régimen cubano, evidenciando que dentro de la isla no existe respeto a los derechos humanos y la libertad religiosa. Asimismo, este representa el último avance de una preocupación internacional creciente sobre la represión religiosa en Cuba.
Según el informe de 2022 realizado por Prisoners Defenders se precisa que el régimen cubano oprime y controla de forma absoluta todas las prácticas religiosas en la isla. Según el estudio, el régimen comunista ha creado agrupaciones falsas, dirigidas por la Seguridad del Estado y la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos (OAAR), que sirven a los intereses del Partido Comunista.
En la Carta Acusatoria de las Naciones Unidas 5 Mandatos y Relatores acusan explícitamente al régimen de la isla de actuar contra derechos y libertades fundamentales pic.twitter.com/SWqD1RhpLQ
— Prisoners Defenders (@PrisonersDFNdrs) January 15, 2024
Las agrupaciones ficticias incluyen la Asociación Cultural Yoruba, la Liga Islámica de Cuba, el Consejo de Iglesias y Pastores por la Paz. Según el informe, estas organizaciones son utilizadas para acallar y controlar a las comunidades religiosas, creando un ambiente de represión sistemática.
La clasificación de Cuba como “Country of Particular Concern” (CPC) por parte del gobierno de los Estados Unidos, tras la adopción del informe por la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de los Estados Unidos (USCIRF), ha aumentado la presión sobre el régimen cubano.
El informe detalla que la situación no ha mejorado en 2023 y presenta 13 casos de represión religiosa en Cuba, incluyendo líderes y feligreses de las religiones yoruba, islámica, cristiana y evangélica. La carta de Naciones Unidas acusa explícitamente al régimen cubano de violar diversos derechos fundamentales, incluyendo el derecho a la libertad de pensamiento, conciencia, religión, reunión pacífica y asociación.
La represión religiosa en Cuba ha sido objeto de advertencias anteriores por parte de Naciones Unidas, pero la nueva denuncia profundiza en los patrones de control, hostigamiento, amenazas y malos tratos a religiosos, destacando la planificación gubernamental y la implicación directa de la OAAR, vinculada al Comité Central del Partido Comunista.
Cabe recordar que, recientemente, el gobierno de Estados Unidos ratificó a la dictadura de Cuba en la lista de países que violan la libertad religiosa.
LEE TAMBIÉN: EEUU ratifica a Cuba en la lista negra por violar la libertad religiosa
Redacción Cubanos por el Mundo