Información

Más de 400 mil migrantes cubanos han llegado a EEUU en los años fiscales 2022 y 2023

Esta semana se conoció que más de 400 mil migrantes cubanos han llegado a EE UU en los años fiscales 2022 y 2023

Esta semana se conoció que más de 400 mil migrantes cubanos han llegado a EE UU en los años fiscales 2022 y 2023, según datos de la organización WOLA.

Un informe detallado de la organización WOLA muestra que aproximadamente 36,000 ciudadanos cubanos están actualmente a la espera de asilo en México, mientras que otros 18,000 han optado por establecerse en Uruguay en busca de un nuevo comienzo. Estas cifras, solo en estas dos naciones, sumarían una asombrosa cantidad de alrededor de 479,000 individuos. Y aún falta contabilizar aquellos que han buscado refugio en Europa y Brasil.

Estas cifras asombrosas de los años fiscales 2022 y 2023 equivalen a más del cuatro por ciento de la población cubana, lo que representa la evacuación de provincias enteras de la isla en tan solo dos años. No se incluyen en estas estadísticas los miles que también han emigrado a Brasil, Rusia, Uruguay y otros destinos durante el mismo período.

TE PUEDE INTERESAR: Trump solicita a la Corte Suprema que detenga cualquier intento de expulsarlo de las primarias

Después de un aumento significativo a lo largo de 2022, los encuentros a nivel nacional entre la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) y los emigrantes cubanos alcanzaron un punto máximo de 44,079 en diciembre. Los niveles históricos de migración desde la isla, superando incluso los eventos del éxodo del Mariel en 1980 y la crisis de los balseros en 1994 combinados, llevaron a la administración Biden a implementar un nuevo programa de libertad condicional humanitaria para cubanos a partir de enero de 2023, con el objetivo de “incentivar a los migrantes a utilizar medios seguros, ordenados y legales para ingresar a Estados Unidos”.

Aunque esta política, junto con las expulsiones más estrictas bajo el Título 42, inicialmente redujo las llegadas de cubanos a la frontera sur de EE UU, hacia finales de 2023, la migración cubana experimentó un repunte. Varias razones podrían explicar esto, incluidos los largos tiempos de procesamiento de los programas de libertad condicional, un aumento en los vuelos chárter directos a Nicaragua, los desafíos continuos en la isla y el fin del Título 42.

Las causas de esta oleada migratoria son diversas y complejas, incluyendo la situación política, condiciones económicas alarmantes y la búsqueda de mejores oportunidades de vida. Este fenómeno no solo impacta a Cuba, sino que también plantea desafíos significativos para los países receptores que deben abordar la llegada de un gran número de migrantes en busca de refugio y oportunidades.

A medida que la situación se desarrolla, la atención internacional se centra en atender las causas detrás de este éxodo sin precedentes y en buscar soluciones que aborden las preocupaciones fundamentales que impulsan a tantos cubanos a buscar una nueva vida en el extranjero.

REDACCIÓN CUBANOS POR EL MUNDO

fpimentel

Recent Posts

Saltador cubano Lester Lescay podrá representar a España

El atleta cubano Lester Lescay fue autorizado para competir bajo la bandera de España, marcando…

53 minutes ago

Funcionaria castrista defiende el vuelto en caramelos en tiendas de pago en dólares

El régimen cubano salió a defender la polémica práctica de entregar el vuelto en caramelos…

56 minutes ago

Cubanos en Tampa fueron detenidos por clonación de tarjetas de crédito

Dos cubanos fueron capturados en Florida tras un operativo de control vehicular que dejó al…

2 hours ago

Captan momento en que avión militar se estrella en Alaska: el piloto está a salvo (+VIDEO)

Un incidente aéreo sacudió la base aérea de Eielson en Alaska, cuando un avión de…

10 hours ago

Detienen a cubano que presuntamente intentó secuestrar dos niños en Matanzas

Un cubano resultó arrestado en días pasados después de que fuera denunciado por presuntamente intentar…

11 hours ago

Piden transparencia sobre excarcelación de Félix Savón

La organización feminista independiente, YoSíTeCreo en Cuba, pidió a las autoridades castristas que exista transparencia…

12 hours ago

This website uses cookies.