in , ,

Excelente cosecha para cubanos en la MLB: 16 peloteros comparten una suma de $9.61 millones

Este viernes, 19 de enero, se conoció la excelente cosecha que han logrado 16 peloteros cubanos en la MLB.

Excelente cosecha para cubanos en la MLB: 16 peloteros comparten una suma de $9.61 millones
Excelente cosecha para cubanos en la MLB: 16 peloteros comparten una suma de $9.61 millones. Foto: Composición CPEM

Este viernes, 19 de enero, se conoció la excelente cosecha que han logrado 16 peloteros cubanos en la MLB, tras compartir una suma de $9.61 millones.

Los talentos cubanos están experimentando un auge financiero en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), ya que apenas ha comenzado el periodo de contratación de agentes libres internacionales el 15 de enero.

En la primera semana de firmas para prospectos y jóvenes promesas, al menos 16 jugadores cubanos han obtenido alrededor de $9.61 millones de dólares, distribuidos por diez equipos de la MLB.

Cabe destacar que esta cifra no incluye el contrato alcanzado por el lanzador Yariel Rodríguez con los Azulejos de Toronto, quienes llegaron a un acuerdo por cuatro años y $32 millones.

El contrato más significativo entre los jóvenes prospectos lo obtuvo Yandel Ricardo, un talentoso torpedero de 17 años, quien fue beneficiado con un bono de $2.4 millones por los Reales de Kansas City. Otro nombre destacado en la lista es el campocorto Eriel Dihigo, vinculado al miembro del Salón de la Fama Martín Dihigo (1906-1971), conocido como “El Inmortal”, y que recibió medio millón de dólares de los Rockies de Colorado.

Las normativas para la firma de jugadores extranjeros establecen que los firmantes deben tener 16 años y cumplir 17 antes del 1 de septiembre del año siguiente, además de estar debidamente registrados como agentes libres ante las Grandes Ligas.

TE PUEDE INTERESAR: Pelotero cubano, Yariel Rodríguez, jugará con los Azulejos de Toronto

Las contrataciones de agentes internacionales que cumplen con los requisitos establecidos por MLB pueden llevarse a cabo hasta el 15 de diciembre de 2024.

Se estima que alrededor de 200 jugadores cubanos se encuentran actualmente en distintos niveles de las Ligas Menores y Grandes Ligas, con aproximadamente una treintena de ellos formando parte de los rosters de equipos élite.

A continuación, se presenta la lista de los jugadores cubanos que han sido contratados como agentes libres hasta el momento, junto con los montos de sus contratos:

Yandel Ricardo, jugador de cuadro: $2.4 millones (Reales de Kansas City).
César Yanquiel Hernández, jardinero: $1.7 millones (Astros de Houston).
Luis Rives, jardinero: $900,000 dólares (Astros de Houston).
José Cerice, jugador de cuadro: $700,000 dólares (Reales de Kansas City).
Eric Matos, lanzador: $700,000 dólares (Atléticos de Oakland).
Miguel Flores, lanzador: $500,000 dólares (Guardianes de Cleveland).
Eriel Dihigo, jugador de cuadro: $500,000 dólares (Rockies de Colorado).
Edelvis Pérez, lanzador: $415,000 dólares (Guardianes de Cleveland).
Yadimir Fuentes, receptor: $400,000 dólares (Phillies de Filadelfia).
Earle Zulueta, lanzador: $400.000 dólares (Cardenales de St. Louis).
Alex Rodríguez, jugador de cuadro: $400,000 dólares (Rangers de Texas).
Johan Rodríguez, jugador de cuadro: $350,000 dólares (Guardianes de Cleveland).
Christian Sáez, jugador de cuadro: $150,000 dólares (Cardenales de St. Louis).
Leodán Reyes, lanzador: $55,000 dólares (Nacionales de Washington).
Boris Sarduy, jugador de cuadro: $30,000 dólares (Gigantes de San Francisco).
Adolfo Miranda, jardinero: $10,000 dólares (Mets de Nueva York).

REDACCIÓN CUBANOS POR EL MUNDO

Written by fpimentel

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La policía ha capturado a cuatro sospechosos de haber matado al cubano Yorjelguis Bolaño Fernández en la provincia de Mayabeque.

Cuatro detenidos por presuntamente estar involucrados en homicidio de cubano desaparecido en Mayabeque

Ofrecen recompensa de 3000 dólares por el paradero de cubano desaparecido en La Habana

Confirman suicidio como causa de muerte del cubano desaparecido en La Habana