El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) publicó las estadísticas actualizadas sobre el arribo de migrantes al país mediante el parole humanitario, un beneficio que concede el gobierno estadounidense a personas que no reúnen los requisitos para obtener una visa o asilo.
De acuerdo con los datos del CBP, más de 67 mil cubanos arribaron a EE.UU. en 2023 por el parole humanitario, lo que equivale al 20% del total de 327 mil migrantes que entraron legalmente al país por esta vía.
Junto con los migrantes cubanos, también se favorecieron del parole humanitario 133 mil haitianos, 60 mil nicaragüenses y 87 mil venezolanos.
Esto significa que el número de cubanos que recibieron el permiso de viaje fue superior, pues más de 69 mil fueron aprobados y autorizados a viajar con el parole.
Sin embargo, la aprobación del permiso no asegura el ingreso al país, pues las autoridades de CBP tienen la potestad de otorgar o rechazar el ingreso.
El año fiscal 2023 fue uno de los más difíciles para los migrantes cubanos, que enfrentaron una crisis migratoria sin precedentes en los últimos años. Según el CBP, 200,287 cubanos presentaron solicitudes ante las autoridades migratorias estadounidenses, solo 24 mil menos que el año anterior, cuando 224,607 migrantes de la isla cruzaron las fronteras.
Los cubanos buscan de manera desesperada la forma de salir de la isla buscando mejores oportunidades de vida porque están cansados de vivir en la miseria.
Por este motivo, los que no tienen la posibilidad de salir de manera legal, recurren a métodos ilegales, algunos salen hacia Nicaragua para de allí comenzar una travesía por tierra y otros deciden lanzarse al desafío del mar, para tratar de llegar a Florida.
TE PUEDE INTERESAR: Castrismo reconoce que existen bandas criminales en Santiago de Cuba (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo