Amnistía Internacional exigió el lunes en un mensaje en las redes sociales que el régimen de Miguel Díaz-Canel ponga en libertad “de inmediato” al líder opositor cubano José Daniel Ferrer.
Asimismo, la organización de derechos humanos denunció que no se sabe nada desde hace más de 60 días del preso político cubano, específicamente desde el 28 de noviembre del año pasado.
Amnistía Internacional indicó que la familia de José Daniel Ferrer, líder del grupo opositor Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), lleva meses sin poder visitarlo, lo que viola su derecho.
“José Daniel García Ferrer, preso de conciencia y líder de la oposición política no oficial Unión Patriótica de Cuba, lleva 62 días sin dar señales de vida”, afirmó Amnistía.
También recordó que el disidente fue arrestado el 11 de julio de 2021 durante las protestas que se realizaron en toda la isla, y que desde el 14 de agosto de ese año está en una celda de castigo, según han denunciado sus familiares.
Desde el 28 de noviembre de 2023 no hay noticias de @jdanielferrer y su familia lleva meses sin que se le respete el derecho a visitarlo.
— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) January 29, 2024
El gobierno de @DiazCanelB debe liberar a José Daniel inmediatamente.
Comparte y súmate por una #CubaSinRepresión pic.twitter.com/8z4opIvzA9
“Esta forma de detención que impide la comunicación con la familia aumenta el peligro de tortura, maltrato y desaparición forzada. En algunos casos, puede ser considerada como una forma de tortura o de trato cruel, inhumano o degradante. José Daniel tiene que ser liberado. ¡YA!”, agregó AI.
Es importante mencionar que, la esposa de Ferrer, la doctora Nelva Ismaray Ortega, denunció en diciembre que las autoridades cubanas le han negado el derecho a hablar por teléfono con su marido desde el 6 de marzo de 2023, y que tampoco le han permitido visitarlo desde el 11 de diciembre.
Amnistía Internacional pidió a sus seguidores que difundan este mensaje y que se unan a la campaña #CubaSinRepresión. Según anunció la organización en un mensaje en X, la campaña había alcanzado a más de 2 millones de personas hasta el 31 de diciembre de 2023.
Ferrer, líder de la UNPACU, está encerrado en la cárcel de Mar Verde, en Santiago de Cuba. Amnistía Internacional lo ha reconocido como prisionero de conciencia y varias organizaciones internacionales han condenado su prisión y pedido su liberación sin condiciones al régimen cubano.
En enero de este año, Human Rights Watch resaltó su caso, junto al de otros presos políticos cubanos, en su informe anual de derechos humanos a nivel mundial.
LEE TAMBIÉN: Yordenis Ugás pide a sus seguidores vivir sin caer en chismes: “Esas cosas desgastan tu energía”
Redacción Cubanos por el Mundo