En una emotivos y dolorosos comentarios vistos en varias publicaciones en Facebook, familiares y amigos de un joven fallecido en San José de Las Lajas, Mayabeque, despidieron a un joven identificado como Alexander Roque, cuya vida se vio truncada prematuramente.
El joven falleció el 31 de enero – ayer – como consecuencia de las heridas sufridas en un accidente quince días antes. Según se ha conocido por testigos, el joven estuvo inconsciente todo el tiempo, pero sufrió la falta de medicamentos e insumos, lo que a la postre le provocó la muerte. El sentimiento casi unánime de muchos de sus allegados es que se pudo haber salvado, si el accidente hubiese ocurrido en otro país.
“Después de tanto luchar , te nos vas sin más ,cuánto dolor as dejado hermano mío que tristeza cojone me dejas pensé verte aquí o al regresar , hoy el cielo está de fiesta personas como tú son bienvenida donde sea EPD Roque el piquete no será lo mismo sin ti,” dijo en Facebook Ebert Betancourt, y en su publicación cientos de colegas y amigos de Roque se despidieron de él deseándole descanso eterno.
Por su parte, Osniel Peña, en un post que tituló “Santa Muerte” dejaba ver la profunda huella que en él dejó, la amistad de Roque.
“Hoy de lejos me ha tocado ver cómo seres queridos y allegados han pasado al otro lado sin decir adiós dejando lágrimas en nuestros ojos dejando un gran dolor y gran vacío en nuestras vidas y hay es donde me preguntó que pasa pq los buenos se van sin poder entender pq así de injusta es la vida pq pasan estás cosas pq personas tan jóvenes se van y aprovecho pa decirles si tienen a sus seres queridos abransenlos tratence como personas quierance ya que la muerte no está creyendo en edad en si eres bueno o malo en pocas palabras la muerte se está apoderando de personas jóvenes y en buenas personas mi más sentido pésame hoy se nos va otro hermano otro padre otro hijo y pa los que conocen un gran amigo que Dios te tenga en su santa gloria d Alexei Roque siempre te recordaremos como el gran hermano,amigo,padre e hijo que fuiste eres y serás descansa en paz “
La comunidad de San José de las Lajas está conmocionada por la muerte de este joven, quien, según afirmaciones de sus allegados, podría haberse salvado de contar con los recursos médicos adecuados. Sin embargo, la falta de medicamentos esenciales y el acceso limitado a tratamientos especializados sellaron un destino trágico.
“En otro país se hubiese salvado” es la frase que, cargada de dolor y frustración, resuena como un llamado de atención sobre las graves deficiencias del sistema de salud cubano y la urgente necesidad de reformas profundas.
Y así lo cree un amigo del fallecido, un joven identificado como Yonder Martínez.

La comunidad de San José de las Lajas, mientras tanto, se une en el luto y en el reclamo por un cambio que garantice el derecho a la salud y la vida.
La pérdida de este joven se suma a las voces que claman por una mejora en la calidad del sistema de salud en Cuba, esperando que tragedias como esta no se repitan.
La isla de Cuba enfrenta una profunda crisis en su sistema de salud, caracterizada por la escasez de insumos y medicamentos esenciales, así como por el deterioro de las instalaciones hospitalarias. A esto se suma el creciente éxodo de personal médico y de salud, que busca mejores condiciones de vida y de trabajo en otros países. Este conjunto de factores ha creado un escenario donde la atención médica se ve gravemente comprometida.
Te recomendamos leer: Régimen cubano prepara “inventario al ganado” a partir del 1ro de marzo para conocer cuántas vacas le quedan vivas