in

Esbirro castrista se cuela en EE. UU., borra su pasado en Facebook, y afirma que ya no es continuidad

Otro esbirro castrista, esta vez identificado como Lino Elías, llegó a EE. UU. y afirmó que ya es de la mal llamada “continuidad”

Esbirro castrista se cuela en EE. UU., borra su pasado en Facebook, y afirma que ya no es continuidad
El esbirro, de ser “continuidad” a llegar a Estados Unidos / Foto: Composición CPEM

El tiempo pasa y esos que cacareaban sobre la “continuidad” siguen llegando a Estados Unidos, como es el caso de un esbirro castrista que celebró su llegada al “capitalismo salvaje”.

En redes sociales se puede apreciar una fotografía del individuo identificado como Lino Elías, durante su llegada a la tierra del Tío Sam, con la popular bandera de las barras y las estrellas y con una sonrisa que no le cabía en el rostro.

A pesar de ser un fiel defensor del régimen, el esbirro castrista habló del “futuro y porvenir de todos”, sí, ese mismo futuro que en la isla se arruinó desde hace más de 60 años.

“Hoy comienza una nueva vida llena de retos y metas, por el futuro y el porvenir de todos”, agregó.

Por supuesto, su llegada a tierras estadounidenses no iba a pasar por alto entre los distintos internautas de Facebook, que se encargaron de recordar el pasado de Lino Elías con pruebas en mano.

“Y siguen llegando… ¡Y no pasa nada!”, exclamó Ismar Rodríguez, que también compartió imágenes que evidencian el pasado de este sujeto.

De hecho, en una de esas capturas de pantalla, queda expuesto cómo se atrevió a llamar “come mi*erda” a otro usuario, seguido de un grandísimo “SOMOS CONTINUIDAD”.

OTRAS NOTICIAS: La doble cara de Reynel: de esbirro castrista radical a “migrante en Estados Unidos que cumplió su sueño”

En otra caja de texto, el esbirro castrista “reconoce”, supuestamente, haber estado “equivocado y ciego”, alegando que estuvo siendo manipulado durante años, con una psicología que usaron en él desde pequeño.

“Nunca es tarde para rectificar y elegir un camino mejor, y más cuando tienes una familia como la que tengo, que todo sacrificio es poco porque se merece lo mejor que pueda existir”, dijo.

Casos como estos ocurren a menudo, donde se puede ver cómo defensores a capa y espada de la dictadura ingresan a Estados Unidos de la forma más fácil posible, mientras que los que realmente sufren la miseria deben arriesgar sus vidas en travesías terrestres o marítimas y, aun así, muchos no lo consiguen y terminan siendo deportados.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Músico cubano denuncia el robo de sus instrumentos en La Habana

Músico cubano denuncia el robo de sus instrumentos en La Habana

Cubana en Miami está siendo acusada de robo y homicidio contra un joven

Cubana en Miami está siendo acusada de robo y homicidio contra un joven (+VIDEO)