La activista cubana Yordanka Battle, se tomó unos minutos de su tiempo para escribir sobre el documental “Influencer”, que trata sobre Alexander Otaola.
La cubana vio el material audiovisual desde la isla y manifestó quedar impresionada con la calidad del video y su estructura.
“Me gustó mucho que no se hiciera abuso del “cámara en mano”. Esta es una tendencia que está muy de moda en la realización audiovisual, al igual que los planos en secuencia, cosa que a mí ya llega a caerme mal. Vi muy positivo también que no fuera un simple corta y pega de imágenes de archivos”
Yordanka Battle escribió sobre “Influencer” a nivel técnico, aunque dejó claro que no había estudiado para eso, pero tiene conocimientos a nivel cultural.
“Pienso que se logró el Objetivo Comunicacional del documental, que a mí juicio fue, mostrar al Influencer más allá de su set de filmación, y repartir el protagonismo de manera homogénea entre su equipo de trabajo”, escribió.
Además, destacó que le gustaron las imágenes en las que se muestra el rancho del presentador cubano Alexander Otaola.
“¡ En fin caballero! El Influencer te puede caer bien, mal o regular. Pero como dice Martí: Honrar Honra. El documental, como producto audiovisual, está muy bien logrado, bastante orgánico y mesurado. Superó mis expectativas. De verdad me sorprendió”.
El documental “Influencer”, resume siete años del show conducido por Alexander Otaola está dirigido por Javier Labrador, y es una coproducción de Huracan Films & Media y Cubanos por el Mundo.
El documental puede verse en la isla a través de Youtube, a pesar de que la empresa castrista de las comunicaciones, ETECSA, suele prohibir el acceso de los cubanos a un producto como este.
TE PUEDE INTERESAR: #LaDictaduraInfarta se estrena en Cuba el documental “Influencer”, sobre el impacto del show que conduce Alexander Otaola (+VIDEOS)
Redacción Cubanos por el Mundo