in

José Luis Tan Estrada tras ser liberado: “Ayudar es una amenaza para la Seguridad del Estado”

Los agentes tenían como objetivo principal amenazarlo por su labor de ayudar a las personas

José Luis Tan Estrada tras ser liberado: "Ayudar es una amenaza para la Seguridad del Estado"
El periodista independiente tras ser liberado //Foto. José Luis Tan Estrada en Facebook

Tras varias horas detenido, el periodista independiente cubano José Luis Tan Estrada fue puesto en libertad.

“Ayudar: una amenaza para la Seguridad del Estado”, dijo el comunicador tras su liberación, ya que esa fue la razón de su arbitraria detención.

La detención tuvo lugar este miércoles cuando doblaba la esquina de su casa, cuando fue abordado por represores de la Seguridad del Estado, identificados como el mayor Cristian y el Capitán Marcelo, a este último, era la primera vez que lo veía Tan Estrada.

“Me quitaron el teléfono celular y la mochila, en la que llevaba medicamentos, principalmente insulina, y donaciones para niños del hospital Pediátrico”, los cuales a pesar de estar en falta en la isla, se los quitaron al periodista para que no los donara, porque estos habían sido “comprados por contrarrevolucionarios”.

“Me prohibieron ir a Najasa, a llevarle las donaciones a Daimarelis, porque las donaciones son “contrarrevolucionarias. Me tumbaron el acceso a Internet del teléfono. Me montaron en un lada color azul hasta Villa María Luisa, sede de la Seguridad del Estado en Camagüey, donde, además de Cristian y Marcelo, estaba un instructor, joven, llamado Rafael”, explicó.

El comunicador contó que, los funcionarios lo metieron a un cuarto grande, lleno de churre, y fue interrogado por esos tres represores, quienes tenían como objetivo principal amenazarlo por su labor de ayudar a las personas.

“Cristian, en voz alta, me dice que yo estaba ahí por ‘contrarrevolucionario’ y por traer ayudas donadas por contrarrevolucionarios, y ellos ‘no iban a aceptar ni permitir nada del enemigo’, que yo ‘no tenía personalidad jurídica ni trabajaba en ninguna organización legal'”, agregó.

Lea también: Denuncia sobre juicio amañado en la isla reclama la inocencia de cubana condenada

Para el mayor Cristian, las ayudas son de la contrarrevolución y el Ministerio del Interior no permitirá que personas como Tan Estrada desprestigien al país.

El periodista fue advertido también sobre la activista Lara Crofs, quien para el castrismo sería una mala influencia, y que cuánto les pagaban, pues sugirieron que las ayudas era un plan para desestabilizar a la revolución.

“Nuestro único plan es ayudar por amor a esos que tú ‘Revolución’ ha destruido y abandonado”, le dijo.

“Solamente un cerebro como el de ellos puede pensar así. Insinuaron que yo era el encargado de hablar mal del ‘proceso revolucionario’ en Camagüey. Rafael, el instructor, que no coordinó nunca las palabras, se comía las ‘s’ y con tremenda verborrea, en varias ocasiones me gritó que ‘si no estaba de acuerdo con el sistema del país que me fuera de aquí’. Asimismo, expresó que si yo me creía el Padre de las Casas, que para ayudar estaba el gobierno y el PCC. No lo dejé terminar de hablar y le respondí que el mismo gobierno y PCC causante de todos nuestros males”, contó Tan Estrada.

Por su parte, Cristian lo amenazó con que le estaban “engordando” un expediente con todas sus publicaciones en redes sociales y en CubaNet Noticias, y que podía caer en un delito, porque no era un periodista de profesión, solo graduado y no trabajaba para un medio estatal sino, para uno mercenario.

Los funcionarios sacaron una carta de advertencia que periodista decidió firmar, pues sería reconocer que está haciendo mal por querer donar medicamentos.

“Cuando salí de Villa María Luisa, me persiguió una patrulla vigilándome por todo el camino, por lo que tuve que esconderme en la casa de un amigo por varios minutos. Al concluir el interrogatorio, en tono de chantaje, Cristian expresó: ‘ahora haznos famosos. ‘Sí, los haré famosos, pero por reprimir’, respondí”, finalizó la denuncia de José Luis Tan Estrada.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La ONG Human Rights Foundation (HRF) exigió la liberación del preso político Luis Manuel Otero Alcántara, quien permanece encarcelado en las mazmorras de la dictadura cubana desde del 11J de 2021.

Niegan libertad condicional a Luis Manuel Otero Alcántara

Sentenciado a 16 años de cárcel sujeto que dio muerte a un cubano en Guyana en el 2020

Sentenciado a 16 años de cárcel sujeto que mató a un cubano en Guyana en el 2020