Cecilio Pérez, integrante del dúo “Guambín y Guambán”, murió en La Habana, confirmaron fuentes familiares en redes sociales.
“Lamentamos la pérdida de un gran amigo, quién entregó su vida a la música, especialmente a las décimas cantadas, a la música campesina. Cecilio Pérez. (Guambán) EPD amigo y qué Dios te guarde en su memoria”, escribió Adela Vera Serrano.
El post data del sábado, lo que advierte que ni la prensa estatal ni las organizaciones a las que perteneció se ocuparon de lamentar su deceso.
Una publicación de la estatal Radio Reloj, fechada un día después, hace mención a Guambán, quien habría muerto el viernes 9 de febrero de 2024.
“Cantor cubano del género campesino con una larga trayectoria en programas como Palmas y Cañas y Campo Alegre”, reseña el post.
LEE TAMBIÉN: Muere madre de preso político cubano del 11J condenado a 15 años de cárcel
Cecilio Pérez Martínez nació el 22 de noviembre de 1940 en Calabazar, La Habana, según reseña la enciclopedia castrista Ecured.
Esta fuente agrega que desde los 7 años y junto a su padre, el poeta Marcelino Pérez, y el hermano Digno, voz sonera de emblemáticas agrupaciones como el conjunto Chapotín y el Septeto Habanero, conformaron el Trío Pinareño, donde ya se destacaba en la interpretación de décimas.
“También bajo la enseñanza del padre incorpora la improvisación al quehacer con solo diez años de edad. Esto luego le permitió crear las propias tonadas, entre ellas las denominadas tonada-chá y tonada-reloj. Destacó por la interpretación de tonadas, seguidillas y controversias junto a Gilberto Morales (Guambín)”, añade la reseña.
Ignacio Gilberto Morales Orta, su acompañante en el dúo “Guambín y Guambán”, habría muerto en mayo de 2019 a la edad de 75 años.
Las últimas fotos de Guambán lo muestran en una silla de ruedas, ya ancianito, abandonado probablemente por el oficialismo y la “revolución” a la que tanto le cantó en sus décimas.
TE PODRÍA INTERESAR: Dania Santi, la decana que expulsó al periodista José Luis Tan de la Universidad de Camagüey, se va de Cuba a gozar del capitalismo (+FOTOS)

El escritor y poeta Alexis Díaz Pimienta aseguró que en los años 80 Gilberto y Cecilio, los Guambines, eran junto a Justo Vega y Adolfo Alfonso la pareja más popular de “Palmas y cañas”.
“Cecilio Pérez era un repentista negro en un mundo dominado por los repentistas blancos”, escribió Díaz en una nota necrológica donde agregó que “cantaba bien tonadas, guarachas, sones montunos, coros y estribillos”.
“Y ahora ha muerto, ya muy mayor, solo, enfermo, bastante olvidado hasta por sus colegas, poco estudiado y poco valorado por todos. Y repito, es injusto”, remarcó en su nota.
Redacción Cubanos por el Mundo