Una denuncia ciudadana desde Sagua la Grande alerta de una posible tragedia que podría tener como epicentro el icónico puente de esa ciudad santaclareña.
“¡Que alguien de Sagua la Grande venga y me explique esto! Un gobierno indolente, el puente de este pueblo, el símbolo de la ciudad, en medio de una estampida de personas que desean pasar, con las bicicletas cargadas en brazos”, dice un fragmento de la publicación.
La persona que escribió estas palabras es Maritza Machado, quien manifestó sentirse “enfadada” en el post de la red social Facebook.
LEE TAMBIÉN: Campesinos en Río Cauto se erizan por la presencia del puesto a dedo en el municipio
“Que me expliquen si el peso de tantas personas a la misma vez para poder pasar de uno en uno no es peor para esas bases agrietadas y oxidadas. Esto va a terminar en una tragedia”, presagió la mujer.
A la redacción de Cubanos por el Mundo llegaron varias fotografías que confirman la aglomeración de personas que, diariamente, pasan por el viaducto saguero.
TE PODRÍA INTERESAR: Deteriorada, a punto del derrumbe casi, una de las casonas más antiguas de Gibara, Holguín
“Son cientos de niños pasando diario para ir a la escuela, más el resto de la población que transita por ahí. La PNR queda bastante cerca de esa zona pero nada, al final no hay orden para nada”, agrega Machado.
La mujer lamenta que “si fuera un cartel en contra del gobierno al momento aparecen mil policías, pero como no lo es que se caiga el puente con todos arriba y entonces y sólo entonces el gobierno de Sagua la Grande tomará medidas.”
En julio del año 2022, también en Sagua la Grande, se desplomó un puente que unía al municipio con Sitiecito, un poblado de Santa Clara.
Aquella estructura fue inaugurada en el año 1956 y presentaba un mal estado constructivo. Su desplome no dejó víctimas, según informaron medios locales en aquel entonces.
De acuerdo a la Enciclopedia castrista Ecured, el Puente “El Triunfo”, como se llama este puente construido sobre el río Sagua la Grande, fue declarado “Monumento Nacional”, desde diciembre de 2011.
“Ojalá todos los padres se pongan de acuerdo y los niños no vayan más a la escuela porque si el gobierno no es capaz de hacer nada, uno debe cuidad a nuestros niños”, dijo la preocupada madre.
Redacción Cubanos por el Mundo