in

El caso de los bombillos ahorradores cubanos: un escándalo sacude al PNP en Jamaica

¿Qué pasó con el programa de bombillos ahorradores cubanos en Jamaica? Eso es lo que quiere saber la justicia de ese país. Hay $276 millones de dólares “enmarañados”.

Un escándalo bombillos ahorradores cubanos sacude al PNP de Jamaica
El exministro junior de Energía, Kern Spencer, y su ex asistente personal, Colleen Wright, han estado enfrentando cargos de corrupción desde hace casi cinco años en relación con la distribución de bombillos ahorradores cubanos.

El exministro junior de Energía, Kern Spencer, y su ex asistente personal, Colleen Wright, han estado enfrentando cargos de corrupción desde hace casi cinco años en relación con la distribución de bombillos ahorradores cubanos, que supuestamente eran gratuitos pero que terminaron costándole a los contribuyentes jamaiquinos poco más de $276 millones de dólares.

El periodista del Jamaica Gleaner, Livern Barrett, ha compilado esta línea de tiempo que nos permite acercarnos al asunto.

El 23 de octubre de 2007 el ministro de Energía, Clive Mullings, informó a la Cámara de Representantes que la administración anterior del Partido Nacional Popular había acumulado una factura de más de $276.5 millones para la distribución de más de cuatro millones de bombillas gratuitas donadas por el gobierno cubano. Esta fue la primera ocasión en que se habló sobre el programa de bombillos ahorradores cubanos.

El 7 de noviembre de 2007, Kern Spencer, entonces ministro junior con responsabilidad sobre el proyecto, lloró abiertamente en el Parlamento después de que Mullings informara a la Cámara que se había pedido a la Escuadra de Fraude de la Policía y a la Oficina del Director de Fiscalías que investigaran el asunto.

Spencer, el exministro junior que está siendo juzgado por corrupción, supuestamente depositó millones de dólares en efectivo en una cuenta bancaria privada un mes antes de que colapsara el controvertido programa de distribución de bombillos ahorradores cubanos en 2007.

Según testigos que declararon ayer jueves 15 de febrero, en el juicio por corrupción de Spencer, el exministro del gobierno también fue alertado por la policía de que estaba siendo investigado en el caso de fraude.

Durante su testimonio, los fiscales presentaron documentos para demostrar que Spencer y Colleen Wright, su asistente en ese momento, depositaron millones de dólares en efectivo en la sucursal de Santa Cruz del Jamaica National en la parroquia sureña de St. Elizabeth, un mes antes de que colapsara el programa de bombillos ahorradores cubanos en 2007.

La Corona presentó los documentos a través de Sacha Neil-Elliot, empleada de Jamaica National en Santa Cruz. Ella testificó que el 25 de julio de 2007, Spencer y Wright, su ex compañera de escuela, visitaron la sucursal con más de J$3 millones en efectivo.

Dijo que Spencer depositó el dinero, que le llevó casi dos horas contar, en una cuenta de depósito a plazo. Ella declaró que cuando preguntó sobre el origen de los fondos, Spencer dijo que eran los ingresos de un préstamo que obtuvo del Banco Comercial Nacional (NCB) y de su fiesta de cumpleaños, que contó con la presencia del cantante de dancehall Beenie Man.

La testigo dijo que le pareció extraño que el NCB no le hiciera un cheque a él.

puede interesarte leer: Muere en la cárcel Alexei Navalny, líder opositor ruso y enemigo acérrimo de Putin

Neil-Elliot agregó que cinco días después, Spencer y Wright regresaron con otros J$3 millones en efectivo, que también se depositaron en su cuenta.

También reveló que Spencer luego solicitó un préstamo de J$4 millones a la institución, que se convirtió en US$67,000 y dio instrucciones a JN para que transfiriera el dinero a un banco en Florida para la compra de un Land Rover.

La testigo agregó que Wright tenía más de J$4 millones en su cuenta con la institución en ese momento y que una parte del dinero se convirtió a moneda estadounidense, que invirtió en el esquema Ponzi de Olint.

Dijo que Spencer y Wright cerraron sus cuentas el 14 de septiembre de 2007, varias semanas antes de que la administración de la JLP anunciara que estaba llamando a la escuadra de fraude para investigar el programa de distribución de bulbos de luz cubanos.

La testigo también declaró que en noviembre de 2007, durante el acalorado debate sobre el programa de bulbos de luz cubanos, recibió una llamada telefónica de Spencer que quería copias de documentos sobre su cuenta bancaria.

Según Neil-Elliot, ella estaba asustada por el tono de Spencer. Dijo que él reveló que tenía una fuente en la División de Investigaciones Financieras (FID) que le dijo que la policía lo estaba investigando en el caso de los bulbos de luz cubanos y que sería arrestado y acusado en el asunto.

El enfoque del jueves por parte de la fiscalía fue parte de su caso para mostrar que Spencer, que ganaba un salario anual de J$1.8 millones en 2007, estaba depositando grandes sumas de efectivo en Jamaica National en ese momento.

Como parte de su caso, la fiscalía alegó que Spencer y Wright crearon varias compañías ficticias para desviar dinero del programa de bombillas, que estaba bajo el control del ministro junior. El juicio continúa el viernes y todavía queda por ver quién en Cuba está envuelto en esta maraña millonaria.

Written by Rolando Jacomino

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Jean Carlos Torres quiere la libertad para su padre

Cubano denuncia trampas de la (in)justicia en Cuba; su padre cumple 30 años de cárcel

Una cubana que responde al nombre de Yaisi recurrió a las redes sociales para pedir ayuda para poder seguir atendiendo a su padre enfermo de cáncer en México.

Cubana pide ayuda económica que le permita continuar atendiendo a su padre enfermo de cáncer, en México