Un padre de familia y su hijo tuvieron que soportar una situación de indolencia y precariedad por parte de la “potencia médica” en el policlínico de Güira de Melena, en la provincia de Artemisa.
Según el relato de Fugitivo Kings, que es como está identificado el denunciante en Facebook, su hijo no recibió la atención adecuada por la falta de electricidad y el maltrato de algunos funcionarios, que como de costumbre, pusieron mala cara.
El hecho ocurrió hace pocos días, cuando el menor se enterró una cabilla en el pie y fue llevado de emergencia al centro de salud.
Sin embargo, al llegar al lugar, se encontraron con que no había electricidad y que la planta eléctrica estaba rota, lo que impedía realizarle cualquier procedimiento al niño, como inyectarlo, hacerle placas o ultrasonido.
“Mi hijo se enterró una cabilla en el pie y cuando llegamos al policlínico de Güira de Melena, además de la mala cara de algunos de sus funcionarios, ¿qué creen? Tuve que llevarme a mi hijo al hospital porque no había luz y no lo pudieron inyectar, ni hacerle placas, ni ultrasonido en el pie, porque no había luz y la planta estaba rota”.
TAMBIÉN PUEDE LEER: ¿Cuál “potencia médica”? Cubana denuncia pésima atención en hospital de La Habana
Lógicamente, el padre cuestionó a la “potencia médica”, que agrega otro de los tantos desastres a su interminable lista.
“¿Hasta cuándo esta maldita dictadura va a seguir jugando con nosotros? Traten por todos los medios de que no pase nada y todavía hay caraduras que defienden esto. ¡Abajo la dictadura!”, aseveró.
Lamentablemente, casos como estos ocurren a menudo en cada una de las instituciones del país, al mismo tiempo que el régimen, empeñado en burlarse de los padecimientos del pueblo, sigue presumiendo de su mal llamada “potencia médica”.
Redacción de Cubanos por el Mundo