En uno de los últimos shows de la televisión estatal de Cuba un coronel castrista culpó a las “noticias falsas” de sembrar el temor en la población.
Estas informaciones circulan en el “espacio virtual” o digital y, según el militar, estarían encaminadas a “crear una percepción de inseguridad en la población”.
A estas palabras le salió al paso Alexander Otaola y aseguró que la delincuencia en la Isla ha crecido impulsada por el mismo #EstadoFallido.
El influencer aseveró que el propio régimen ha liberado varios delincuentes que están en la actualidad en las calles, cometiendo delitos con total impunidad.
La televisión estatal difundió un audio que reseña lo sucedido en la calle Primelles, en La Habana, al inicio de año y se hizo viral en redes sociales y grupos de WhatsApp.
Otaola no descarta que el audio haya sido creado por la propia dictadura, que acostumbra luego a salir a “desmentir” lo que ellos mismos han inventado y hecho circular a modo de “bola”.
“Ustedes han perdido el control de todo”, le contesta el influencer al circo que conforman los agentes del Ministerio del Interior (MININT) y el vocero Humberto López.
Para Otaola lo curioso es que tienen que salir a reconocer que en Cuba hay criminalidad, pero se atreven a culpar las noticias que se publican en Internet y que son la evidencia de lo que sucede allá.
“Las pruebas están aquí a diario, las denuncias, las publicaciones”, remarcó Otaola y puso ejemplos de hechos delictivos que han costado la vida a varios ciudadanos cubanos.
LEE ADEMÁS: Luchadora cubana abandona delegación cubana en México
El coronel castrista, con toda la desfachatez que caracteriza a estos esbirros, habló de un “combate en el espacio virtual” que los agentes del MININT, apoyados obviamente por ciberclarias, estarían llevando en la red de redes.
A propósito, el activista cubano Magdiel Jorge publicó desde su cuenta de la red social X, imágenes del “buen” trabajo policial que estarían difundiendo perfiles vinculados a la Seguridad del Estado y el MININT.
“Ahora la orden es mostrar a la policía cubana como eficiente… decenas de perfiles anónimos en Facebook se dedican a compartir las ´proezas´ de los oficiales como este caso donde detuvieron a los ladrones en pleno robo… ficción pura”
Ahora la orden es mostrar a la policía cubana como eficiente… decenas de perfiles anónimos en Facebook se dedican a compartir las “proezas” de los oficiales como este caso donde detuvieron a los ladrones en pleno robo… ficción pura.#Cuba pic.twitter.com/XBAimPQJSj
— Mag Jorge Castro🇨🇺 (@mjorgec1994) February 19, 2024
Esta idea es punto fijo en los dirigentes de la obesocracia castrocanelista, empezando por el impopular y despreciable Puesto a Dedo, quien habló de una “enorme estrategia de comunicación del enemigo”.
Al decir de Canel, esta supuesta estrategia tiene como objetivos demonizar las medidas impuestas por el régimen y “sembrar el desaliento y la desesperanza” para que haya una “ruptura” de la población con la revolución y esto provoque un “anhelado estallido social que han estado diseñando en todos estos años”, bla bla bla.
Estas palabras, extrapoladas y llevadas al contexto de la imparable ola de violencia que hay en la Isla, responden al mismo libreto, o sea, culpar al “enemigo” y a las “fake news” que se publican en redes sociales y por parte de la prensa independiente.
“La verdad es esta (…) los cientos de muertos que todos los días mostramos aquí. Mujeres, hombres, señores mayores asesinados, gente que asaltan en plena calle, extranjeros. Todo eso dice la dictadura que es mentira. (…) En las redes no le dan una puñalada a nadie, es en los barrios, en las calles, en las esquinas, en un país entero donde no hay seguridad”, concluyó Otaola.
Redacción Cubanos por el Mundo