Cubanos por el Mundo publicó una denuncia, con fecha 13 de febrero de 2024, donde se advertía de una posible tragedia en el puente El Triunfo, de Sagua la Grande.
Este icónico y antiguo viaducto recibe a diario el paso de innumerables personas, incluyendo menores de edad que se trasladan a sus escuelas.
Una madre de este municipio de la provincia Santa Clara, en representación de tantas otras que prefirieron callar, advirtió a las autoridades que la estampida de personas por el puente podría tener fatales consecuencias.
Maritza Machado, la valiente mujer que apeló a las redes sociales para hacer esta publicación, pidió que calcularan el peso de tantas personas que, a la misma vez, remueven las “bases agrietadas y oxidadas” de la estructura, construida en el año 1905.
“Ojalá todos los padres se pongan de acuerdo y los niños no vayan más a la escuela porque si el gobierno no es capaz de hacer nada, uno debe cuidar a nuestros niños”, deseó Machado.
Denuncian que estampida de personas por puente de Sagua la Grande “va a terminar en tragedia” (+FOTOS) https://t.co/FCoPXSJF6G #Cuba
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) February 14, 2024
A casi una semana después de que nos hiciéramos eco de esta preocupación, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, contestó a esta problemática, pero con la muela que caracteriza a los dirigentes, o sea sin nada concreto.
“Según nos advierten, el costo de una reparación para llevarlo a su estado original resulta sumamente alto, debido a que sería necesario sustituir todos los elementos de la superestructura, y reconstruir los apoyos, entre otras acciones. Sin embargo, el factor que más complica el proyecto además de su costo, es el hecho de que el puente en su mejor estado, no sería suficiente para satisfacer las necesidades de la ciudad, sobre todo, en cuanto a vehículos de motor diversos.”
El funcionario castrista descartó que el puente vaya a ser sustituido por uno de hormigón, una idea que ni el pueblo de Sagua la Grande ni la oficina del historiador del municipio aceptaron.
Reparar el puente, según Rodríguez Dávila, implica la paralización de las actividades en la ciudad y el empleo del puente de Carrillo como alternativa, “tiene horarios en los que sufre de una gran congestión, debido a la cantidad de vehículos que lo intentan cruzar.”
Sobre la reconstrucción de otro puente que se localiza entre el de Carrillo y El Triunfo, destruido tras la crecida del río Sagua, requiere de “evaluaciones más profundas.”
LEE ADEMÁS: Taiwán recomienda a sus nacionales evitar ir a Cuba
Hasta el momento, el Ministro de Transporte solo aseguró que se realizará un “estudio general” a cargo del Centro Provincial de Vialidad para “estudiar cuál será la opción más factible y posteriormente, preparar condiciones para llevarla a cabo.”
“Este puente nos impone una tarea sumamente medular para el futuro de la ciudad de Sagua la Grande. Estamos en la obligación de evitar los accidentes y mantener un serio seguimiento a su eventual avance, para cerciorarnos se lleve a cabo con los mejores resultados posibles y honremos el nombre del puente de Sagua la Grande”, concluyó el Ministro.
TE PODRÍA INTERESAR: Otro atleta cubano abandonó a la delegación en México
Alexander Otaola hizo una lectura comentada del “comunicado” del señor Ministro y cuestionó la narrativa de estos dirigentes, además del silencio de los sagueros ante esta problemática.
“No esperen que se caiga el puente para llorar a los niños que cruzan el puente diariamente para ir a la escuela (…) Después se cae el puente, mueren 45 personas, hacen otro puente de mierd* y entonces al nuevo puente le ponen el nombre de los fallecidos y la familia que perdió a sus hijos va a llorar y más nada”, subrayó el influencer.
Al final, ¿qué hay en concreto? Prácticamente nada y “El Triunfo” sigue recibiendo la estampida de personas y el peligro sigue latente.
Tal y como alertó la madre saguera “si fuera un cartel en contra del gobierno al momento aparecen mil policías, pero como no lo es que se caiga el puente con todos arriba y entonces y sólo entonces el gobierno de Sagua la Grande tomará medidas.”
Vivir por ver.
Redacción Cubanos por el Mundo