Madeleybi Hernández Mesa, una joven madre cubana de la provincia de Matanzas, se encuentra en el centro de un complejo caso judicial que ha capturado la atención de la comunidad cubana y de medios como “Cubanos por el Mundo”. Su historia, que se ha desarrollado durante más de un año y ocho meses, revela una trama de acusaciones infundadas, amenazas y una aparente manipulación del sistema judicial.
Madeleybi, trabajando como intermediaria en la compra de ropa a través de Shein, estableció un grupo de WhatsApp para gestionar pedidos y transacciones. Las reglas eran claras, incluyendo la pérdida de la mitad del dinero en caso de cancelación de pedidos. Sin embargo, su vida dio un giro dramático cuando Thalia de la Caridad Corzo Pedro y su novio Darien Ballesteros Carrillo, junto al padre de este, Julio Ballesteros Pérez, la acusaron de no devolver una suma de dinero invertida en compras. Según Madeleybi, estas acusaciones eran falsas y parte de un esquema más amplio orquestado por Julio, quien incluso la amenazó delante de su hija pequeña.

Durante el proceso, Madeleybi enfrentó no solo amenazas y presiones, sino también la retención de documentos importantes como su pasaporte y carnet de identidad. A pesar de la falta de pruebas sólidas de estafa y evidencias de su inocencia, la fiscalía propuso una pena de 12 años, que finalmente se redujo a cinco años de trabajo correccional con internamiento. Esta sentencia ignoró su rol como madre de una menor de cuatro años, quien ha sufrido trastornos de comportamiento a raíz de estos eventos.
Madeleybi apeló a todos los niveles de la justicia, destacando la violación de sus derechos y el impacto negativo en su vida y la de su familia, pero no obtuvo respuesta positiva.
notas relacionadas con el caso: Denuncia sobre juicio amañado en la isla reclama la inocencia de cubana condenada y Madeleybi Hernández Mesa, madre cubana perjudicada en juicio amañado en Matanzas, expone su caso en una directa de Facebook
Ella cuenta con pruebas, como capturas de pantalla enviadas por la prima de Thalia, que evidencian conversaciones con el Jefe de Instrucción local, demostrando la falsedad de las acusaciones y el montaje del proceso.









Sin embargo, estas pruebas, no fueron tomadas en cuenta para la absolución de la joven.
Ahora, gracias a una persona que ha estado siguiendo el caso nos llegan fotos; entre ellas la de los rostros de Thalía y Darien, así como de un post que la prima de Thalía, Dailenis, hizo público y en el cual le exhorta a su prima que haga lo correcto y diga la verdad.
“Thalía Corzo, mi prima, ya está bueno de descaro. No seas tan hija de puta, mami. Por favor, no mientas más, mi vida. ¿Qué nadie te estafó? Todos aquí en Estados Unidos sabemos que le robaste a tu suegro, Julio, más de 400,000 mil pesos junto a tu novio, Darien Ballesteros, para llegar aquí. Ya deja a la muchacha en paz. Que el día de mañana te puede tocar a ti o a alguno de nosotros de tu familia.

“No seas mentirosa. No crees más perfiles falsos tratando de calumniar a la muchacha. Si tanta verdad hay en lo que dices, ¿por qué no te quedaste en Cuba, mi amor? ¿Por qué viniste huyendo al mes siguiente de poner denuncia allá en Cuba?
“No intentes quedar de víctima. Tú bien sabes que capturas de pantallas no son pruebas de lo que le pagaron a la fiscal esa rubia y al jefe de Instrucción. Y pido disculpas, Irumys Rodríguez Ledesma, porque me llevo contigo. Pero te tenía que decir y se dijo. ¿Por qué no le dijiste a Raisel qué tú fuiste la que te quedaste también con su dinero y a Wilmito también? (se refiere, según nuestra fuente a dos muchachos del poblado de Agramontes, que le daban dinero a Thalía para lo mismo, pero que esta se habría quedado con el dinero) ¿Por qué no se lo dijiste?
“Está bueno, mamá. Llámate al buen vivir, que estás muy pequeña para estos jueguitos. ¿No ves que su niña pequeñita, a la que ustedes le han causado problemas psicológicos, es quien sufre? Algún día tú serás madre también, mi niña. Te doy el consejo como prima. Y si quieres, ven aquí a mi casa que vamos a hablar.”

El caso de Madeleybi Hernández Mesa es emblemático de los desafíos y las irregularidades que pueden surgir en el sistema judicial.
Su lucha por la justicia y la claridad en su caso continúa, mientras busca llamar la atención sobre las injusticias que ha enfrentado.
Su historia resalta la importancia de un sistema judicial justo y transparente, y pone de manifiesto las dificultades que enfrentan individuos como Madeleybi en su búsqueda de justicia en Cuba.