Autoridades del gobierno de Taiwán emitieron recientemente una recomendación para que sus ciudadanos no viajen a Cuba, un par de meses después que el régimen cubano rechazara la entrada a personas que portaban pasaportes de la República de China (ROC), el nombre oficial de esa nación.
Es importante recordar que aquellos hechos se remontan al pasado mes de diciembre, cuando una familia de origen taiwanés, y cuya residencia se encuentra en Canadá, fue deportada a este último país por las autoridades migratorias cubanas, que además confiscaron sus pasaportes.
RELACIONADO: Régimen cubano niega la entrada de familia taiwanesa a la isla
Para entonces, la familia dijo que la razón que les dieron fue que el régimen pregonaba la ‘política de una sola China’, que reconoce a la República Popular China como el único gobierno legítimo.
Taiwan passport holders should still avoid Cuba, foreign ministry sayshttps://t.co/3xCofc3zbJ pic.twitter.com/DawQN3nDhW— Taiwan News (@TaiwanNewsEN) February 20, 2024
En tal sentido, en las últimas horas, el director del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán para América Latina y el Caribe, Cheng Li-cheng, declaró que el ministerio está tratando de entender la situación, pero que no ha podido comunicarse directamente con el régimen cubano, ya que no tiene representación diplomática en la isla.
Asimismo, Cheng dijo que la información sobre los pasaportes de la ROC en los sitios web de este apartado en Cuba, es contradictoria (como casi todo lo que hay en la isla) y que, por lo tanto, el público debería evitar viajar a la mayor de las Antillas hasta que se aclare el asunto.
En cuanto a la familia Yen, la polémica se acentuó más luego de que denunciaran que, en enero del mismo año, unos amigos con pasaportes de Taiwán sí lograron entrar a la isla para disfrutar de unas vacaciones.
El año pasado, el régimen castrista ratificó su vínculo con China tras la visita a Taiwán de Nancy Pelosi, un hecho que dio de que hablar en todo el mundo.
Redacción de Cubanos por el Mundo