Amanda Coba Reyes, ex Fiscal en Cuba, ya está dentro de los EE.UU.
Amanda Coba Reyes se cambió el look y la URL en su perfil de Facebook.

Ex fiscal Amanda Cobas Reyes se cuela en EE.UU., se corta el pelo y hace cambios en su perfil de Facebook

Feb 21, 2024

En un giro inesperado digno de una novela de espías, Amanda Cobas Reyes, conocida por su papel como fiscal en Cuba, ha protagonizado una jugada maestra al colarse por la frontera sur de los Estados Unidos y recalar en tierras de la Florida, presuntamente en Miami. Pero eso no es todo, lectores; la ex fiscal, en un intento de metamorfosis digno de mención, ha dado un cambio radical a su imagen y a su presencia en las redes sociales. ¿El objetivo? Pasar desapercibida en un escenario completamente diferente al que solía dominar. Simplemente que no la reconozcan.

A mí, sinceramente me da pena decir estas cosas, pero les confieso que es más fuerte que yo. No puedo controlarme.

En verdad, Amandita, ¿tú en serio crees que bastaban esos cambios para esconderte? ¡Imposible! Mucha gente te conoce, y así fue cómo me lo contaron.

Primero, hablemos del cambio físico. Cobas Reyes, conocida por su imagen distintiva en la fiscalía cubana, ha optado ahora por una transformación capilar. Se cortó el pelo, un acto simbólico de renovación y cambio, buscando quizás dejar atrás una parte de su vida marcada por controversias y acusaciones. Pero el cambio no termina ahí.

En un movimiento aún más astuto, Cobas Reyes ha jugado al despiste en el mundo virtual. Su perfil de Facebook, esa ventana al mundo digital, ha sufrido una transformación notable. En un juego de palabras ingenioso, ha cambiado la ‘B’ de su apellido por una ‘S’, convirtiendo ‘Cobas’ en ‘Cosas’. Ahora, su perfil se lee como Amanda Cosas Reyes, una jugada maestra para desorientar a cualquiera que busque rastrear sus pasos, pero que a un perro viejo de la internet como yo, con herramientas para detectar todos esos cambios, se puede poner Hillary Clinton, Michele Obama, si quiere, que siempre voy a saber que lo hizo.

Este cambio de identidad digital no es un mero capricho.

Viene en un contexto donde varios exfuncionarios cubanos han sido denunciados por su llegada a EE.UU., buscando refugio o una nueva vida lejos de la isla. La pregunta que se plantea es:

¿Qué lleva a una ex fiscal, que ejerció poder y autoridad en Cuba, a buscar un nuevo comienzo en Miami? ¿Es acaso una huida de su pasado, o un intento de reinventarse en un entorno donde su historia previa es desconocida o irrelevante? ¿O es acaso, como insinúa Alex Otaola, una “misión”? ¿Formará ella parte de ese ejército de sleepers en espera de una orden para actuar desde dentro de los EE.UU. y descuarajingar la democracia norteamericana?

No lo sabemos. Lo que sabemos es el despiste que se inventó, con su pelo corto y bien trigueño. Y el cambio de la “B” por la “S”, para enmascarar el nombre.

Ah, y que la vimos en la gozancia, dándola toda en una discoteca con una amiguita que vive en Austin, Texas.

Lo que es claro es que Amanda Cobas Reyes no es la primera ni será la última en tomar este camino. Su historia es un reflejo de una tendencia creciente: la de figuras asociadas al gobierno cubano que buscan un nuevo comienzo en suelo estadounidense. Estas historias suelen estar cargadas de controversia, debates sobre justicia y reconciliación, y preguntas sobre el futuro de aquellos que, en algún momento, fueron parte del aparato estatal cubano.

Como su esposo, que también debe haber entrado en los EE.UU. y de quien estamos recopilando información.

Michel Arocha Armas, miembro de las Boinas Negras y presunto represor el 11 de Julio. Viajó en compañía de su (ex) pareja, la ex Fiscal del Ejército Oriental, Amanda Cobas Reyes.

Para más detalles sobre este fenómeno y casos similares, pueden visitar este enlace, donde contamos su historia desde que venía en la travesía y la de otros ex funcionarios al servicio del régimen – y de un chivato – que coincidieron en el caminito con Amanda.

La historia de Amanda Cobas Reyes es solo un capítulo en un libro que sigue escribiéndose, lleno de intrigas, cambios de identidad y búsquedas de un nuevo comienzo. ¿Qué nos depara el próximo capítulo? Solo el tiempo lo dirá, y ahí estarán mis fieles informantes para hacerme saber cada movida.

Sergio Prado

Sergio Prado es Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana. Nació en el año 1966 y ejerció importantes funciones dentro del periodismo en Cuba hasta que se marchó del país en el año 2004. Completó en España y México varios doctorados y maestrías.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Pronóstico reservado
post anterior

Hospitalizan a la cantante Juana Bacallao (+VIDEO)

Maria Elimia Consuegra ya se instaló en Miami.
próximo post

María Emilia Consuegra ya está en Miami y viviendo en plena Flagler

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss