El pelotero cubano Jorge Soler pudiera hacer historia en su nuevo equipo, los Gigantes de San Francisco, ya que es propenso a conectar al menos 30 jonrones en una temporada, y de esa manera alcanzar una racha para la franquicia que no logra desde la era de Barry Bonds.
Al antillano se le cuestionó sobre esa posibilidad, y aunque confesó “no saber” si la puede alcanzar, el jugador está dispuesto a darlo todo por la novena.
Los Gigantes no han tenido un jugador que haya bateado 30 jonrones desde que Barry Bonds golpeó 45 en 2004, la sequía más larga en curso en las Grandes Ligas, por lo que esto representa un reto para el cubano Jorge Soler, quien ya empezó a entrenar con el equipo.
El negro y naranja te queda 👌 @solerpower12 pic.twitter.com/spfrALFWeU
— SF Gigantes (@SFGigantes) February 19, 2024
Entretanto, Jorge Soler viene de tener una gran temporada con los Marlins de Miami, en la que bateó 36 jonrones y participó en su primer Juego de Estrellas.
Es importante recordar que, el cubano llegó a un acuerdo con la organización de los Gigantes de San Francisco por tres años y 42 millones de dólares.
Jorge Soler agrees to Giants deal. 3 years. @susanslusser 1st @mikedeportes reports $42M
— Jon Heyman (@JonHeyman) February 13, 2024
El pelotero cubano había jugado con los Reales de Kansas City, donde se coronó como el líder de cuadrangulares de la Liga Americana en 2019, con 49 vuelacercas.
En 2021, Jorge Soler fue fundamental para lograr el campeonato de Serie Mundial con los Bravos de Atlanta, que en su momento se impusieron a los Astros de Houston.
De hecho, vale la pena recordar que el cubano fue proclamado como el Jugador Más Valioso de esa serie.
Posteriormente, se unió al equipo de los Marlins de Miami, organización en la que estuvo estos últimos dos años.
El jardinero cubano se caracteriza por su capacidad de conectar fuertes batazos con el mejor ángulo de salida, según estudios hechos por expertos en la materia.
Durante su carrera, Soler es un bateador .317/.417/.512 durante 12 partidos en el estadio frente al mar de los Giants, en donde ha conectado par de vuelacercas.
LEE TAMBIÉN: Así celebró el cubano Yasiel Puig el campeonato de Venezuela en la Serie del Caribe 2024 en Miami (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo