La impotencia médica cubana de nuevo deja ver que lo último en la lista de prioridades es el bienestar de la población. Los pacientes diabéticos en la isla están condenados a tener una muerte lenta y dolorosa en el hospital “La Benéfica”, donde se les niega la amputación de miembros.
De acuerdo a una denuncia publicada por el activista cubano Lucio Enriquez Nodarse, una mujer que requiere de una operación para salvar su vida, no ha podido tener acceso a la intervención, por la falta de asistencia médica.
“¡Más de la IM-Potencia Médica! Los pacientes diabéticos con cuadros de isquemia aguda en miembros inferiores, son desahuciados en los servicios de terapia intermedia hasta dejarlos morir sin proceder a la amputación, que sería el tratamiento quirúrgico que corresponde para salvarles la vida”, reza la publicación de Nodarse.
Esta paciente de sexo femenino está ingresada en el Hospital Miguel Enríquez, La Benéfica, Cerro, en la provincia de La Habana.
La mujer que padece de diabetes, tiene la edad de 62 años, y lamentablemente no está siendo atendida, lo cual le deja, de seguro, la muerte.
En las imágenes, se puede ver que la mujer con diabetes tiene las piernas con gangrena, lo cual es el tejido muerto ocasionado por una infección o la falta de irrigación sanguínea, que requiere atención médica urgente. El tratamiento incluye antibióticos y la eliminación del tejido muerto, la amputación en los casos más graves.
Esto ocurre en la isla, a pesar de que el régimen vocifera por el mundo que Cuba es una potencia médica, cuando en realidad muchas personas mueren por falta de intervenciones quirúrgicas, ante la falta de recursos y de quipos de alta tecnología.
Redacción de Cubanos por el Mundo