Las imágenes de la funeraria y el cementerio donde realizaron los actos fúnebres de la cantante cubana Juana Bacallao, hablan por sí solas del abandono de los miembros del Ministerio de Cultura y los representantes del castrismo que no asistieron a rendirle honores.
La cantante cubana falleció el sábado 24 de febrero, días después de estar ingresada en el Hospital Militar “Carlos J. Finlay” en La Habana, con pronóstico reservado.
La noticia que ha sido motivo de luto para el pueblo cubano, no tuvo nada de importancia para el régimen, cuyos escasos dirigentes, solo se limitaron a publicar mensajes de condolencias para la familia de Juana Bacallao, pero fueron incapaces de asistir a los actos fúnebres.
Esto es una muestra más, del racismo que invade los corazones de los comunistas y dirigentes culturales, que sí asistieron a la clausura del Festival de la salsa, pero no pasaron ni cinco minutos por la funeraria.
“Después de todo lo que han entregado y es el caso ahora de Juana Bacallao, que se fue sin todo lo que merecía”
“Menos mal que esta el cariño del pueblo, el cariño de la gente que de verdad te recuerda y te aplaude”, dijo el locutor cubano Yunior Morales, quien hizo una reflexión sobre el abandono de la dictadura cubana hacia los artistas de la isla.
Las imágenes dejan clara la situación, en la que más dirigentes comunistas asistieron al otorgamiento inmerecido del Premio Periodístico a Arleen Rodríguez Derivet y a la lectura del libro de poemas de la pareja de Abel Prieto, que al velatorio de la querida cantante cubana.
Es importante mencionar que desde que Juana Bacallao fue reportada en estado grave, algunos medios oficialistas ya habían hablado de su “muerte”, lo que esto había creado confusión sobre su estado de salud.
TE PUEDE INTERESAR: OFICIAL: Muere la cantante cubana Juana Bacallao a los 98 años
Redacción Cubanos por el Mundo