in ,

Alrededor de 80 mil cubanos han llegado a Hialeah en dos años

La mayoría de los cubanos que llegan a Estados Unidos se instalan en el sur de Florida.

En los dos últimos años, cerca de 80 mil cubanos han llegado a la ciudad de Hialeah, según informó el alcalde Esteban Bovo.
Hialeah. Foto: Composición CPEM

En los dos últimos años, cerca de 80 mil cubanos han llegado a la ciudad de Hialeah, según informó el alcalde Esteban Bovo.

Asimismo, se estima que un 75 por ciento de los 420,000 migrantes que llegaron de Cuba a Estados Unidos en el periodo de tiempo antes mencionado, se quedaron en el sur de la Florida.

Estos datos sobre la llegada de cubanos a Hialeah fueron revelados durante el primer Foro de Inmigración que realizó “La ciudad que progresa” que contó con la presencia de distintos departamentos, entre ellos, el Departamento de la Policía, Bomberos, Parques y Recreación, entre otros. 

Los participantes concluyeron en que actualmente en la ciudad hay más residentes, lo que ha conllevado a que existan “nuevos problemas”. De acuerdo con una nota de prensa, en este foro se habló cómo el funcionamiento y las tareas diarias de los funcionarios públicos ha cambiado debido al aumento de los migrantes en el área.

En ese sentido, el alcalde de Hialeah, Esteban Bovo, consideró que la ciudad necesita ayuda para enfrentar esta realidad, en la que miles de inmigrantes, en su mayoría cubanos, continúan instalándose en esa localidad tras salir de sus países de origen.

“Y como nosotros podemos, no solamente ayudar a esas personas a adaptarse, pero también tenemos que comunicarle al gobierno federal la ayuda que hace falta para una ciudad como la nuestra”, indicó.

Es importante mencionar que, en el foro, se habló de la necesidad de un conteo preciso del número de residentes para buscar una mejora en los servicios de la ciudad.

Bovo, por su parte, señaló que estos Foros de Inmigración permitirán obtener una visión más precisa del número de residentes en la ciudad.

Según él, el censo no refleja completamente la realidad, y las estadísticas del Departamento de Seguridad Nacional no consideran a las personas no detectadas al cruzar los puertos o llegar por otras vías a suelo estadounidense.

LEE TAMBIÉN: Activista intenta defender a mujer abusada en Boulevard de San Rafael y le piden que no se meta porque “esa es su mujer”

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Policía asesina a su esposa en Ciego de Ávila

Policía asesina a su esposa en Ciego de Ávila y luego la arroja delante de un tren (+VIDEO)

Al músico Cándido Fabré le cambiaron la vaca por la chiva, ya que después de no ser invitado a un festival de Salsa en Puerto Rico, al sonero cubano lo llevaron a cantar en la Semana de la Cultura en Nuevitas, Camagüey.

A Cándido Fabré le cambiaron la vaca por la chiva. En lugar de ir a Puerto Rico, lo mandaron a Nuevitas