in ,

Aumento del 500 % en precio de combustible en Cuba entra en vigor el 1 de marzo

A partir del viernes entran en vigor las nuevas tarifas de electricidad y los nuevos precios del combustible

El régimen de Cuba, a través del ministro de Finanzas y Precios, Vladímir Regueiro, ha confirmado que a partir del viernes se aplicará un aumento del 25% en las tarifas eléctricas para consumidores de alto volumen, así como también se incrementará en al menos 500 por ciento el costo del combustible.
Aumenta el combustible en Cuba. Foto: Facebook del gobierno de La Habana

El régimen de Cuba, a través del ministro de Finanzas y Precios, Vladímir Regueiro, ha confirmado que a partir del viernes se aplicará un aumento del 25% en las tarifas eléctricas para consumidores de alto volumen, así como también se incrementará en al menos 500 por ciento el costo del combustible.

Esta medida es parte de un conjunto de acciones anunciadas previamente en diciembre de 2023, con la finalidad, según los comunistas, de “reducir el déficit fiscal de la nación”.

El periódico castrista Granma informó que, desde el 1 de marzo, se ajustarán los precios al por menor de los combustibles y se elevará la tarifa eléctrica en un 25% para aquellos usuarios que superen los 500 kilowatts/hora de consumo.

En ese sentido, la población ha expresado su inquietud ante el incremento en el precio de la gasolina, anticipando un posible aumento generalizado de costos en el país. Previamente, en enero, se observaron tumultos y extensas filas en las gasolineras, situación que llevó a la dictadura a retrasar la implementación de la medida, citando un “incidente de ciberseguridad en los sistemas informáticos”.

Durante esa semana, se produjo la destitución del ministro de Economía, Alejandro Gil, quien había reconocido la insostenibilidad de los subsidios estatales al combustible.

Este miércoles, las autoridades informaron que el problema cibernético ha sido resuelto.

¿Cómo quedará el precio del combustible en Cuba?

De acuerdo con el anuncio gubernamental de enero, el precio del litro de gasolina regular aumentará de 25 pesos cubanos (equivalentes a $0.20 USD) a 132 pesos (aproximadamente $1.10 USD), lo que representa un incremento del 528%. Asimismo, el precio de la gasolina especial se incrementará de 30 pesos cubanos ($0.25 USD) a 156 pesos ($1.30 USD), un aumento del 520%.

El alza en los precios mayoristas del combustible, que se esperaba duplicara los costos para el transporte público y privado, ha sido pospuesta. Sin embargo, se ha establecido que los turistas extranjeros abonen la gasolina en divisas. El incremento en el precio del gas licuado, también planeado para este año, ha sido aplazado.

Cuba enfrenta una crisis prolongada de combustibles, que se intensificó en abril de 2023. El puesto a dedo, Miguel Díaz-Canel atribuyó esta situación al incumplimiento de los países proveedores de petróleo, quienes atraviesan “una situación energética compleja”.

Venezuela continúa siendo el principal abastecedor de petróleo de Cuba, mientras que México y Rusia han contribuido desde el año pasado a mitigar el grave déficit energético de la isla.

LEE TAMBIÉN:La cucaracha que apareció en el NTV es trending topic en las redes, entre los cubanos

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Muere mujer al caer de un quinto piso en Santiago de Cuba

Muere mujer al caer de un quinto piso en Santiago de Cuba

maestras

Filtran video de maestras que adoctrinan a niños de escuela primaria: “ser militantes del PCC es defender a Cuba” (+VIDEO)