foto
El rostro de la joven se hizo viral cuando fue captada desde un balcón habanero (Foto: composición Cubanos por el Mundo)

Cubana de famosa foto tomada en La Habana de 2011 ahora vive en Madrid (+VIDEO)

Mar 2, 2024

Se llama Lyamnet Ibañez Garcia y hace trece años su rostro se hizo viral cuando alguien le hizo una foto desde un balcón, en la Habana de 2011.

La hermosa muchacha estaba vestida de blanco y tenía la mirada perdida en sabrá Dios qué imagen de la ciudad, inspiración para poetas y cantores.

Lyamnet despertó suspiros en el planeta Internet y muchos aplaudieron su belleza, mezcla entre España y África.

Algunos solapeaos de Miami y comunidades aledañas, manifestaron que estarían dispuestos a tomar un barco o un avión, con tal de conocer a la hermosísima muchacha.

TE PUEDE INTERESAR: Nueva modalidad atlética en Cuba: Carrera mixta de resistencia y velocidad atrás de un camión con arroz (sátira)

foto
La muchacha nació en 1991 según su perfil de Facebook. En esta foto podría tener 20 años, si fue tomada en 2011, como aseguran nuestras fuentes

Otros, menos eufóricos, pidieron que se detuvieran en detalles que transmite la instantánea, como sugirió la internauta Laura Suarez.

“También queríamos ver el estado del balcón que se está derrumbando ¿verdad que sí? No todo es arte ni la parte bonita de las cosas”, remarcó.

Aquella foto fue re-publicada en febrero de 2024 en el grupo de Facebook Habana, ayer y hoy, por el usuario Mario Barceló. Enseguida se viralizó en Internet, con miles de comentarios y reacciones.

LEE TAMBIÉN: Coronel castrista reconoce violencia en Cuba y culpa a las “noticias falsas” en el “espacio virtual”. Alex Otaola responde (+VIDEOS)

foto
La imagen fue compartida en este grupo de Facebook

Escudriñando en su perfil de esta red social, conocimos que Lyamnet Ibañez Garcia nació el 27 de octubre de 1991, y trabajó en Contabilidad.

Ahora reside en Madrid, España, y su belleza nos hace recordar muchísimas composiciones sobre la mujer cubana.

Desde aquella criolla que caminaba “por Padro y Neptuno” y que “todos los hombres la tenían que mirar”, hasta “En el balcón aquel” o “La cubana es la perla del Edén”, una de las canciones cubanas más populares de la música tradicional.

¿Qué habría sido de Lyamnet si no se habría marchado a España? ¿Qué infeliz realidad le habría tocado en la Isla de la “continuidad” y la “resistencia creativa” donde encierran a los jóvenes por cualquier cosa?

¿En qué travesía se habría anotado? ¿Habría sobrevivido a la “ruta de los volcanes” o a cruzar el Estrecho de la Florida o al “Ci Bi Pi Guan”?

¿Se habría venido abajo el balcón donde miraba hacia el infinito y donde quizá elevaba una plegaria a la Virgen de la Caridad del Cobre para largarse de allí cuanto antes?

foto
Foto tomada de su perfil de Facebook

Lyamnet también nos hace volver a la letra de la canción “Como los peces”, de Carlos Varela, que no menciona a mulata alguna, ni a embeleso machista, pero sí al éxodo que jóvenes como ella han protagonizado.

Las noticias hablan de resignación
Y la gente traga y se miran a los ojos
Como los peces
Y en la cara de la virgen hay una lágrima rodando
Lágrimas negras.
Los muchachos hablan de desilusión
Y en silencio van al mar y se largan
Como los peces
Y en la cara de una madre hay una lágrima rodando,
Lágrimas negras.

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Piden ayuda para joven puérpera que no sabía que estaba embarazada
post anterior

Piden ayuda para joven puérpera que no sabía que estaba embarazada

Durante el pasado mes de febrero, se reportaron 661 manifestaciones en Cuba, lo que representa un incremento del 5.3% en comparación con las 626 protestas de enero, según datos del Observatorio Cubano de Conflictos (OCC).
próximo post

Más de 600 protestas se reportaron en la isla en febrero, según Observatorio Cubano de Conflictos

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss