El presidente de Colombia, Gustavo Petro, estaría pensando seriamente en reelegirse en el cargo, al estilo de otros dictadores como Hugo Chávez o Nicolás Maduro.
Así lo insinuó su vicepresidenta Francia Márquez, durante la reciente Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los pueblos, que tuvo por sede a Foz de Iguazú, en Brasil.
Márquez dijo que los cambios propuestos por Petro y su Gobierno Nacional, no se logran “en tan solo cuatro años”, lo que advierte la pretensión de un segundo mandato del ex guerrillero.
Márquez dijo que para lograr esos cambios “tal vez nos tome quizá mucho más tiempo” para desenraizar lo que calificó como “una política de muerte”.
“Tal vez sea la tarea que le toque continuar a las próximas generaciones”, agregó la vicepresidenta de Colombia, aliada del régimen de La Habana.
“El presidente Gustavo Petro y quien les habla tenemos el corazón bien puesto. Tal vez no logremos todos los sueños y aspiraciones que pactamos con el pueblo cuando decidimos hacer este camino, pero lo que sí sabemos es que nunca vamos a traicionar a ese pueblo que nos eligió por un cambio. Pero, ese cambio no se logra en tan solo cuatro años. Fueron 500 años de sembrar en nuestro país una política de muerte y desenraizar esa política, tal vez nos tome más tiempo y sea la tarea que le toque continuar a las próximas generaciones”
Para Alexander Otaola esto se lee tal y como lo que ha implantado, a fuerza de represión y muerte, la dictadura genocida de Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel.
Más madres cubanas desmiente las afirmaciones del presidente de Colombia, el guerrillero Gustavo Petro, solo la realidad de los niños en #Cuba #colombia #PactoHistórico #ColombiaDecide2023 #gustavopetro #CubaEstadoFallido https://t.co/47gwjLARlP— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) September 22, 2023
Otaola se ha mostrado cauteloso con el afán de reelegirse en el poder en varias naciones de América Latina y el mundo.
Por ejemplo, tras la reelección de Nayib Bukele en El Salvador, el candidato a la alcaldía por el Condado de Miami-Dade, también lo cuestionó.
Otaola escarbó en el pasado del salvadoreño, quien lamentó la muerte de Castro, y dijo que habría dejado una “gran huella en la historia de la humanidad”.
Esto fue interpretado como una oda a los dictadores totalitarios y, pese al buen trabajo de Bukele, Otaola confesó un “tufo” y una “incomodidad” que no lo deja del todo sentirse seguro con Bukele.
Con Gustavo Petro, ¡qué decir! Para Alexander la declaración “se le fue” a Francia Márquez porque es “bembisuelta”, pero no sorprende el afán de Petro por atornillarse en el poder.
CONTENIDO RELACIONADO: ¡A llorar a Maternidad! Bukele responde a Petro por cuestionar triunfo de Milei (+TUITS)
“La continuidad llegó a Colombia”, exclamó el influencer, durante una emisión de su popular programa, transmitido desde Cubanos por el Mundo.
“Ay, Colombia, mira que te lo dije y te lo grité desde aquí. No voten por esa gente. No, que no somos Venezuela, eso no va a ser así”, respondieron algunos.
Redacción Cubanos por el Mundo