Una buena noticia para los cientos de miles de médicos cubanos que viven en Estados Unidos y que desean validar su título y ejercer su carrera en el país norteamericano. Esta semana, varios medios locales de Miami, informaron sobre un nuevo programa que ayuda a los doctores a validar sus títulos en EE.UU.
Presentan propuesta para favorecer a médicos cubanos en EEUU. Foto: Composición CPEM

Médicos cubanos que no han podido revalidar sus títulos en EEUU reciben una buena noticia

Mar 8, 2024

Una buena noticia para los cientos de miles de médicos cubanos que viven en Estados Unidos y que desean validar su título y ejercer su carrera en el país norteamericano. Esta semana, varios medios locales de Miami, informaron sobre un nuevo programa que ayuda a los doctores a validar sus títulos en EE.UU.

De acuerdo con el informe de Univisión 23, las organizaciones Solidaridad Sin Fronteras y La Cruz Verde hicieron una conferencia de prensa sobre la situación de los médicos cubanos forzados por el régimen de La Habana a realizar misiones internacionales y recibir salarios muy bajos por ello.

Asimismo, estas instituciones anunciaron un programa que favorecerá a miles de médicos cubanos que no han logrado validar sus títulos en los Estados Unidos. Se estima que, más de 33 mil médicos cubanos podrían beneficiarse de una iniciativa que busca retar el sistema de misiones médicas del castrismo.

La propuesta, que todavía está en fase de desarrollo, daría a los profesionales cubanos la oportunidad de validar sus títulos y trabajar en otros países sin la intervención de la dictadura castrista. Esto supondría un nuevo reto para el régimen de Miguel Díaz-Canel, que se aprovecha económicamente de estas llamadas “misiones”.

De materializarse, la iniciativa podría abrir un nuevo capítulo en la historia de la emigración médica cubana, ofreciendo a los médicos la posibilidad de practicar su profesión libremente y mejorar sus condiciones de vida.

Julio César Alfonso, fundador y director de Solidaridad sin Fronteras (SSF), precisó que el propósito es que el proyecto se implemente antes de finales de 2024 y agregó que ya se establecen contactos con países latinos como Haití, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Argentina y Perú.

“Esta es una alternativa real y tangible de lo que es una misión médica, no lo que ha hecho Cuba con misiones que solo sirven a los intereses del Gobierno”, indicó Alexéi López, de la organización Green Cross Team.

El fin de este proyecto es que los médicos cubanos puedan revalidar su título en Estados Unidos y que esto sea el trampolín para que puedan ejercer la carrera en países de Latinoamérica, obteniendo salarios acordes a sus labores y sin intermediarios.

LEE TAMBIÉN: Sacerdote cubano denuncia que le impidieron entrar a un hospital a asistir a un paciente

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Sacerdote cubano denuncia que le impidieron entrar a un hospital a asistir a un paciente

#NoTravelToCuba empresario italiano muere tras una riña en Las Tunas
próximo post

#NoTravelToCuba empresario italiano muere tras una riña en Las Tunas

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss