Cerca de 250 cubanos que viajaron a Haití para realizar compras se encuentran varados en Puerto Príncipe debido al estado de emergencia y la violencia que azota la capital, informó la aerolínea Sunrise Airways. Desde el jueves, pandillas armadas han perpetrado ataques, incluido el aeropuerto internacional cerrado. El gobierno haitiano decretó un toque de queda y estado de emergencia.
Los cubanos, quienes suelen viajar como “mulas” para comprar productos de primera necesidad y revenderlos en Cuba, enfrentan dificultades económicas y de seguridad. Algunos necesitan medicamentos esenciales, pero la incertidumbre persiste sobre cuándo podrán regresar a su país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) afirmó que presuntamente está realizando gestiones para su retorno seguro, despues e haber pasado horas sin dar una respuesta sobre este caso.
“@EmbaCuba_Haiti atiende situación actual de los cubanos residentes y de tránsito en Haití. Funcionarios consulares mantienen estrecho contacto con la Asociación de Cubanos en ese país y realizan gestiones para garantizar el retorno seguro de nuestros connacionales”, escribió el canciller Bruno Rodríguez.
.@EmbaCuba_Haiti atiende situación actual de los cubanos residentes y de tránsito en Haití.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 6, 2024
Funcionarios consulares mantienen estrecho contacto con la Asociación de Cubanos en ese país y realizan gestiones para garantizar el retorno seguro de nuestros connacionales.
Sin embargo, los cubanos varados expresaron su desesperación ante la falta de ayuda del MINREX en un momento de crisis. Un joven cubano clamó por una respuesta urgente de la aerolínea, mientras que otros señalaron que el régimen comunista no había proporcionado asistencia o información adecuada sobre la situación.
A pesar de los esfuerzos diplomáticos, la incertidumbre y el temor persisten entre los cubanos varados en Haití, quienes enfrentan una situación precaria en medio de la crisis de seguridad en la nación caribeña.
La Embajada de Cuba en Haití ha habilitado correos electrónicos para aquellos que requieran información o asistencia, pero la falta de acción previa del MINREX ha generado críticas y preocupaciones entre los afectados y sus familias.
TE PUEDE INTERESAR: Así le robaron el bolso a una mujer que circulaba en motorina en Miami (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo