El empresario italiano Francesco Scimmarella, de 76 años, falleció tras una riña en la que estaba involucrado otro paisano suyo en la provincia de Las Tunas.
De acuerdo a la información publicada por medios de Italia, el hombre fue hallado sin vida con una herida en la cabeza.
El empresario italiano preció tras una discusión con otra persona de la misma nacionalidad, identificada como Rolando Di Gregorio, de 56 años, de Rose, quien fue arrestado por la policía castrista bajo sospecha de asesinato.
El presunto homicidio ocurrió la tarde del primero de marzo.
Scimmarella, originario de Paola, en la provincia de Cosenza, residía desde hace mucho tiempo en Las Tunas, Cuba, donde había trasladado su negocio.
Se conoció que el hombre fue golpeado en la cabeza con un objeto contundente. Las heridas, según la autopsia, le habrían provocado la muerte.
Lea también: Piden ayuda urgente para niño cubano desnutrido: “Se alimenta de agua con azúcar hace dos semanas” (+VIDEO)
“A pesar de la ayuda, el calabrés murió poco después en el hospital a causa de una hemorragia cerebral. Siguió una rápida investigación que condujo al arresto del sospechoso”, agrega la publicación.
Las autoridades cubanas aseguraron que las investigaciones continúan para esclarecer todos los aspectos del asunto, monitoreada hora tras hora.
Lea también: Italiano (d)escribe la Cuba que no existe: “no vio la miseria, ni los derrumbes, ni los apagones” (+VIDEO)
Por su parte, la embajada de Italia en La Habana, aseguró que sigue atenta después del incidente en estrecha coordinación con la Unidad para la Protección de los Italianos en el Extranjero y mantiene estrecho contacto con las familias de los dos compatriotas.
“La embajada también está ayudando a los familiares de Sciammarella con la repatriación de su cuerpo y la búsqueda de bufetes de abogados cubanos que puedan brindar la asistencia jurídica necesaria. Luego, la familia elegirá su propio abogado de confianza. En cuanto a Di Gregorio, investigado por asesinato, la embajada ha tomado medidas para solicitar una visita consular y ayudar a identificar a un abogado local”, finalizó el resporte.
Redacción de Cubanos por el Mundo