El pésimo estado en las carreteras de Cuba volvió a pasar factura a los menos responsables. Esta vez, fue un Moskvitch el que perdió un neumático luego de encontrarse con un bache en plena Autopista Nacional.
La denuncia fue hecha por Yuniesky Álvarez en el grupo “ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas” de la red social Facebook, donde expuso imágenes de lo sucedido.
Álvarez, principal afectado de este incidente, criticó al régimen castrista por el descuido que persiste en cada una de las vías del país.
Es importante mencionar que, afortunadamente, no se registraron lesionados.
“Hoy fui yo con mi familia. ¿Qué tiene que pasar? ¿Cuántos accidentes y muertos tiene que haber para que se dignen a tapar los pozos de la Autopista Nacional?”, cuestionó, con lógica molestia.
Asimismo, el ciudadano exhortó al resto de los conductores a tener especial cuidado a la hora de transitar por la Autopista Nacional, y que el bache en específico que lo afectó a él, está cerca del punto de control de Aguada de Pasajeros, vía Santa Clara – La Habana.
“Mucha precaución chóferes, este es cerca del punto de control de Aguada, viniendo de Santa Clara – La Habana”, concluyó.
Como suele ocurrir en estos casos, muchos usuarios aparecieron en el apartado de comentarios para solidarizarse con la víctima, así como también relatar sus experiencias.
“Ese es uno de los tantos y tantos problemas que vivimos los cubanos. Yo en Cuba también sufría cada vez que tenía un viaje. Gracias a Dios ya no tengo ese problema, pero me uno a sus dolores, solo los que vivimos de un timón sabemos lo que es eso”, manifestó uno de ellos.
OTRAS NOTICIAS: Reportan accidente de ómnibus Yutong en la Autopista Nacional: no hay fallecidos
Y es que, en Cuba, a menudo trascienden reportes de accidentes de tránsito – unos más graves que otros – y muchos se deben al mal estado que impera en las carreteras del territorio.
Mientras tanto, la dictadura, en lugar de reparar las vías, sigue construyendo hoteles y otros centros turísticos para atraer a los viajeros y sus divisas.
Redacción de Cubanos por el Mundo