La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a un grupo conformado por 24 balseros cubanos, luego de su llegada a los Cayos de Florida.
Según la información ofrecida por Samuel Briggs, jefe del Sector Miami de ese organismo de seguridad, la llegada de los antillanos se produjo durante la noche del lunes.
Los balseros cubanos, como la gran mayoría, hicieron uso de una embarcación de fabricación casera para llevar a cabo la peligrosa travesía.
Afortunadamente, el funcionario no mencionó personas heridas por este acontecimiento. Sin embargo, aseguró que los involucrados serán procesados para su inminente deportación.
“El lunes por la noche, agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos junto con agencias asociadas respondieron a un desembarco de inmigrantes en los Cayos de Florida y se encontraron con 24 inmigrantes cubanos que llegaron en una embarcación casera. Serán procesados para el proceso de deportación”, se lee en la publicación hecha en la red social X.
On Monday evening, U.S. Border Patrol agents along with partner agencies responded to a migrant landing in the Florida Keys & encountered 24 Cuban migrants who arrived on a homemade vessel. They will be processed for removal proceedings.#floridakeys #florida #Cuba pic.twitter.com/eahjUNQI5U
— Samuel Briggs II (@USBPChiefMIP) March 19, 2024
Es importante recordar que, en reiteradas ocasiones, autoridades de Estados Unidos han advertido que, todo aquel que sea interceptado durante un intento de entrada ilegal a esa nación por la vía marítima, será devuelto a su país de origen o, en su defecto, de salida.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Balseros cubanos fueron rescatados por el crucero más grande del mundo (+VIDEO EXCLUSIVO)
Sin embargo, la desesperación provocada por la miseria castrista en la isla, ha hecho que los cubanos pierdan el miedo no solo a las autoridades, sino también al peligro que representa lanzarse a mar abierto en embarcaciones no óptimas para tal fin.
Cada vez son más los habitantes de Cuba que se suman a travesías terrestres o marítimas para llegar a tierras de libertad y, de esa forma, ayudarse tanto ellos como a sus seres queridos que quedan de rehenes en la isla comunista.
Redacción de Cubanos por el Mundo