Ramón Jesús Velázquez Toranzo, el cubano que junto a otros tres integrantes de su familia se plantó en el Santuario de El Cobre, lleva 13 días preso, confirmó su hija Rufina.
Ramón Jesús llamó a todos los cubanos a una “reunión general” con el objetivo de luchar por la Libertad de la Patria.
Esta iniciativa fue reprimida por la Seguridad del Estado del régimen cubano y la familia fue sacada a la fuerza del Santuario, donde se venera a la Virgen de la Caridad, Patrona de Cuba.
Este sábado 23 de marzo se cumple el decimotercer día del encierro de Ramón Jesús, quien fuera esposado y conducido a la fuerza desde el hostal de El Cobre hasta una cárcel santiaguera.
En una publicación fechada hoy a las 7:35 am, Rufina Velázquez, su hija, hizo saber a la comunidad internacional que Ramón Jesús “sigue injusta e inconstitucionalmente preso.”
Rufina aseguró que su papá también continúa en huelga de hambre reclamando su libertad sin ser desterrado de Cuba, como le exigieron los esbirros del régimen de Castro y Canel.
“Este bache en el camino no significa que nuestra meta ha sido olvidada, y unión de los cubanos sigue siendo el primer paso en esta lucha por liberación y sanación de nuestra patria. Esta unión no es en torno a nosotros, esta unión es a nuestro lado, porque vamos de frente contra todo mal que oprime a nuestro pueblo.”
“Que hoy la fe, la esperanza y las ganas de libertad aniden en más corazones. Que hoy la luz quite un poquito más de oscuridad”, escribió Rufina Velázquez desde su cuenta en la red social Facebook.
Hija del patriota cubano que se plantó en El Cobre envía una carta a varias organizaciones de Derechos Humanos
Rufina Velazquez, quien es ciudadana estadounidense, hija del señor Ramón Jesús Velázquez Toranzo, envió una carta a organizaciones de Derechos Humanos para visibilizar el caso de su papá.
Ramón Jesús es un laico cubano residente legal de los Estados Unidos, quien recientemente fue a Cuba, reseña su hija en la misiva.
“Luego de haber viajado hasta el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre, decidió manifestar sus creencias religiosas y convocar a una reunión no violenta de personas para analizar y encontrar soluciones a los problemas actuales que enfrenta Cuba.”
El texto especifica que el 10 de marzo de 2024, Ramón Jesús fue detenido arbitrariamente y sacado a la fuerza de los establecimientos del recinto.
“Tras su detención, fue retenido por agentes de la seguridad del Estado en un lugar desconocido durante una semana. Los funcionarios no notificaron a mi familia sobre su ubicación o bienestar hasta el 17 de marzo, cuando nos informaron que estaba en Villa Marista, el principal centro de detención de las fuerzas de Seguridad del Estado, en La Habana.”
“Mi padre se encuentra en huelga de hambre desde el día de su arresto y el lunes fue trasladado al hospital militar Carlos J. Finlay debido a su delicado y deteriorado estado de salud. Ya hemos tenido conformación se encuentra de regreso en Villa Marista”, detalla Rufina en el escrito.
Ella consigna que la Seguridad del Estado le ha dado a escoger a su padre ser deportado a Estados Unidos y nunca más regresar a Cuba, pero él se niega a aceptarlo.
“Mi padre es un hombre de principios, y como es su derecho y condición jurídica de ciudadano cubano, no ha aceptado este exilio forzoso”, indicó.
Cronología – Cubanos por el Mundo
- Familia plantada en Santuario de El Cobre convoca a los cubanos a luchar por la libertad de la Patria (+VIDEO).
- Apoyo a cubanos plantados en El Cobre: Alex Otaola hace convocatoria urgente desde Miami (+VIDEOS)
- Hija de cubano plantado en El Cobre: “Tengo fe en que algo va a pasar” (+VIDEOS)
- Cubano plantado en El Cobre está preso, confirmó su hija (+VIDEOS)
- Inesperada respuesta del Arzobispado de Santiago de Cuba sobre los cubanos plantados en El Cobre
- Presencia del ex prisionero político Ramón Velázquez en El Cobre fue un detonante para las protestas, asegura Alex Otaola
Para la familia es evidente que estamos en presencia de una flagrante violación de los derechos humanos, y relacionan los artículos que lo sustentan en esa Declaración Universal:
Artículo 9 “Nadie será sometido a arresto, prisión o destierro arbitrarios”, artículo 13 “… 2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluido el propio, y regresar a su país”. También se violan los artículos 15, 41, 51, 54 y 56 de la vigente constitución cubana.
“Por favor, le pido con humildad y con urgencia debido a la grave situación de mi padre que utilice su influencia para abogar que Ramón Jesús Velázquez Toranzo sea liberado lo antes posible ya que no ha sido acusado de ningún delito penal reconocible internacionalmente”, concluye Rufina Velazquez.
Organizaciones como Prisoners Defenders ya iniciaron un seguimiento del caso de Ramón Jesús Velázquez Toranzo y se espera que otras instituciones se sumen a esta noble causa por la libertad de este y de todos los presos políticos en Cuba.
La iniciativa de este patriota cubano, ex prisionero político, fue un detonante para que surgieran las protestas en el oriente de la Isla, incluyendo en el poblado de El Cobre.
Uno de los que sostiene tal aseveración es el influencer Alexander Otaola, quien relacionó la acción espiritual de Ramón Jesús con lo sucedido el 17 de marzo, durante las masivas protestas.
El ex presidente Donald Trump, en un video publicado inicialmente en la red Truth Social, expresó su admiración por todos aquellos que se opusieron y se oponen al régimen de La Habana.
“Quiero expresar mi admiración y apoyo a todas las valientes personas de Cuba, que están plantándose contra el vil régimen comunista”, subrayó el republicano.
#LaDictaduraInfarta Donald Trump atento a la situación en Cuba tras el #17M “volveremos a ser muy fuertes con los opresores” (+VIDEOS) https://t.co/Vi2SmOp3vj
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) March 23, 2024
Trump mencionó que “bajo los brutales y corruptos dictadores de Cuba, el pueblo cubano está sufriendo terribles escaseces de alimentos, apagones energéticos, pobreza, represión política y persecución religiosa“.
Después de la convocatoria de Ramón Jesús y las protestas del #17M, la tiranía prohibió las procesiones de Semana Santa en la Diócesis de Bayamo-Manzanillo, por temor a réplicas de las manifestaciones.
Redacción Cubanos por el Mundo