El periodista comuñanga, Jesús Álvarez, expresó su frustración a través de las redes sociales debido a los elevados precios del combustible en Cuba, lo cual le impidió adquirir la gasolina regulada asignada.
Álvarez, quien labora en la prensa estatal y defiende a la dictadura, está sufriendo al igual que los cubanos de a pie, por el comunismo que tanto defiende y manifestó que el costo del carburante requeriría el total de su salario mensual.
“Me tocó ticket de gasolina pero no pude comprarla, 30 (litros) por 156 igual a 4680 pesos, mi salario mensual. Este es un precio abusivo”, afirmó en las redes sociales.

En su publicación, los cubanos aprovecharon para quejarse de la misma situación, asegurando que en la isla están destinados a caminar para poder trasladarse porque el combustible es incomprable, otros aseguran que tras esta situación, el costo del pasaje en transporte publico aumenta y también se convierte en inaccesible.
“¿Y qué precio no es abusivo para los de abajo?, sin palabras, sin embargo a los que tienen el negocio de tirar pasaje que son los que le sacan partido, no se lo subieron y verás como dentro de poco le suben el precio al pasaje alegando de que la gasolina está cara, pues sabemos que además de la que le vende el estado también la compran por la calle, eso sin contar que ya muchos lo han subido, yo, por ejemplo, tuve que pagar 800 pesos del hospital materno hasta el desvío de malezas porque me había acabado de operar un quiste en la cara, esto no tiene arreglo amigo mío”, comentó María Elena Rodríguez.
Estos comentarios reflejan la creciente inquietud entre la población cubana respecto a la situación económica, que empeora después de la reciente actualización de los precios minoristas y mayoristas de los combustibles, anunciada por el primer ministro puesto a dedo, Manuel Marrero Cruz, en diciembre de 2023.
Marrero Cruz justificó la medida como una manera de equiparar el precio del combustible para turistas y visitantes extranjeros al valor internacional, aunque reconoció la necesidad de actualizar también los precios para los nacionales para evitar la especulación. Sin embargo, aseguró que se proporcionaría “apoyo” a profesionales como médicos que dependen del transporte para su labor.
Sin embargo, los cubanos están cansados de las mentiras de los dirigentes comunistas que solo mantienen al pueblo cada día en mayor miseria y pobreza.
TE PUEDE INTERESAR: Liberan a manifestante del 11 de julio Samuel Pupo Martínez (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo