El fragmento de una homilía a cargo del sacerdote católico Rolando Montes de Oca se ha hecho viral en Internet, como reflejo de la triste realidad cubana.
Las palabras del presbítero llegaron hasta Hola! Ota-Ola, donde el anfitrión del programa, Alex Otaola, se identificó con esta reflexión.
Otaola habría mostrado su discrepancia ante la oración de Monseñor Dionisio García, Arzobispo de Santiago de Cuba, a los pies de la imagen de la Virgen de la Caridad, en su Santuario de El Cobre.
CONTENIDO RELACIONADO: Fallece el último de los sacerdotes cubanos expulsados por Fidel Castro en 1961 en el barco Covadonga (+FOTOS)
García habría pedido ante la Patrona de Cuba lo mismo que, durante las espontáneas protestas del 17 de marzo de 2024 en el oriente de Cuba: comida, electricidad y libertad.
Otaola cuestionó su plegaria, pero cuando escuchó al camagüeyano Montes de Oca, manifestó que se ganaba el aplauso del triste y oprimido pueblo de Cuba.
“En este caso no tengo críticas, en este caso tengo aplausos para él porque este hombre llevó el mensaje como se espera de cada uno de ustedes, representantes de los más desfavorecidos en la tierra”, dijo Otaola y exhortó al resto de los sacerdotes a pronunciarse con esta valentía.
Rolando Montes de Oca dijo, en buen cubano, que hay muchos a quienes “le resbala” el dolor del prójimo, quien repite la crucifixión de Cristo con esa actitud cobarde y quiere “quedar bien con los romanos”.
LEE TAMBIÉN: Cubadecide denuncia la situación crítica en la que se encuentra José Daniel Ferrer
“Estos son los mensajes que tendría que oír el pueblo de Dios en esa isla de tortura y tinieblas”, subrayó Alex Otaola.
“Tú sigue esperando, sigue escuchándole a los comunistas que te prometen seguirte matando de hambre cada vez más o puedes escuchar al padre que te dice deja de ser indiferente deja de seguir siendo cómplice con tu silencio”
El influencer y activista político llamó a prestar atención a este mensaje y reiteró que el único camino a la libertad definitiva de Cuba está en la calle…
“… sin escuchar babas ni justificaciones, ni promesas, porque después de 65 años de miseria y represión, lo único que tienes que aceptar es la libertad, esa libertad se conquista en la calle”, remarcó.
El sacerdote Rolando G. Montes de Oca Valero es párroco de Nuestra Señora de la Paz, en el municipio de Nueva Paz, provincia de Mayabeque, Arquidiócesis de La Habana.
Redacción Cubanos por el Mundo