En recientes denuncias realizadas en las redes sociales, los cubanos aseguraron que la Aduana de Cuba estaría aplicando “libre criterio” a la hora del decomiso de medicinas, productos de aseo y alimentos, los cuales pueden ser importados a la isla bajo la política de libre arancel que viene ejecutando la dictadura desde hace algunos años.
Aparentemente, estos productos que son llevados a la Mayor de las Antillas estarían siendo decomisados por los funcionarios castristas, si estos consideran que los mismos tienen un carácter comercial.
En ese sentido, algunos cubanos que residen en el extranjero y que han viajado recientemente a la isla, han advertido en las redes sociales que en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, los funcionarios de la Aduana de Cuba “están marcando el equipaje” de los viajeros cuando pasan por el escáner con el fin de decomisar los productos que llevan.
Ante esto, cuando una maleta se considera ‘sospechosa’, por parte del funcionario aduanero, se somete a una revisión manual. A pesar de que solo contiene alimentos, medicinas y productos de aseo que están libres de aranceles y no tienen un límite de peso de importación, se están decomisando las cantidades que superan los cinco kilogramos de un mismo producto.
“Gente los que están viajando a Cuba tengan cuidado cómo arman sus equipajes, que hoy a casi todo el vuelo que llegó a La Habana desde Cancún lo mandaron a revisión. En la Aduana consideraban que más de 5 kg de un mismo artículo, así fuera de comida, medicamento y aseo, era carácter comercial y quedaban decomisados”, indicó un internauta en las redes sociales.

Es importante mencionar que, esta situación se presenta, después de que semanas atrás el jefe de la Aduana de Cuba, Nelson Cordovés Reyes, aseguró en la Mesa Redonda que los cubanos estaban “abusando” de las leyes de libre importación aplicadas en la isla.
“Muchas personas traen grandes volúmenes de estas mercancías con el fin de comercializar. Es un llamado a las personas a cumplir con las normativas, para no cometer violaciones, pues esta es una medida que se aprobó en situaciones complejas del país, para que las personas pudieran tener acceso a medicamentos, alimentos, aseo; pero no para que se usara como una vía para importar estos productos en volúmenes significativos, para su comercialización”, apuntó el funcionario castrista.

Cabe recordar que, semanas atrás, fue prorrogada hasta junio, la medida que permite la importación de alimentos, aseso y medicinas libres de aranceles.
LEE TAMBIÉN: Prorrogada hasta junio la importación de alimentos, aseo y medicinas libre de aranceles
Redacción Cubanos por el Mundo