La organización Prisoners Defenders anunció, en su más reciente informe, que el número de presos políticos en Cuba se elevó a 1,092 tras las protestas contra la dictadura ocurridas en marzo.
Durante estas manifestaciones, los ciudadanos exigieron mejoras en el servicio eléctrico y acceso a alimentos y, como de costumbre, el régimen desplegó a su aparato represor.
El incremento se debe a la inclusión de 24 personas en la lista de presos políticos el mes pasado. Las provincias de Santiago de Cuba y Holguín registraron la mayor cantidad de detenciones, con 11 y 8 respectivamente, seguidas por Artemisa, Cienfuegos, La Habana, Las Tunas y Sancti Spíritus, con una detención en cada una.
“Tres años después, el pueblo ha vuelto a salir masivamente a la calle para expresar su rechazo al régimen y exigir libertad, aun sabiendo que las autoridades castigan con represión y prisión cualquier manifestación ciudadana”.
OTRAS NOTICIAS: Haydée Milanés: “En Cuba mucha gente se acuesta sin comer, hay más de mil presos políticos. Es demasiado el abuso”
💥¡Atención! Nuevo informe:
Ya son 1092 los prisioneros políticos en #Cuba:
⏫31 nuevos en marzo > 24 son manifestantes
🚸30 menores
🙍🏽119 mujeres
Marzo fue un mes de extrema violencia estatal y torturas. La comunidad internacional debe actuar👇https://t.co/TK5v7w8yOc#11j… pic.twitter.com/OCBnvFd7Tf— Prisoners Defenders (@PrisonersDFNdrs) April 11, 2024
“Y así ha vuelto a reaccionar el régimen. Durante el pasado mes de marzo, 24 ciudadanos cubanos han pasado a formar parte de la lista de prisioneros políticos de Prisoners Defenders tras participar en las manifestaciones pacíficas que transcurrieron fundamentalmente en el oriente del país”, reza el informe de la organización.
Vale la pena destacar que, en el último año, se han añadido 191 nuevos presos políticos, con un promedio de 16 al mes. De estos, 30 fueron detenidos siendo menores de edad, y 16 ya han sido condenados por el delito inventado de “sedición”.
Estos números no hacen más que revelar que, mientras Cuba se cae a pedazos, mientras los habitantes claman por una vida digna de un ser humano, el régimen sigue empeñado en seguir generando violencia contra unas personas que ya de por sí, tienen que soportar un infierno todos los días.
Redacción de Cubanos por el Mundo