Un video compartido en las plataformas de Cubanos por el Mundo muestra a campesinos cubanos enfrentando a la policía castrista en una valla de gallos.
El motivo: los esbirros vienen a desmantelar el local y lo hacen en medio de amenazas y chantajes, sin escuchar los reclamos de los propietarios.
“Hay cosas más malas que están sucediendo y nadie se mete en eso, como que los niños no tienen
pan para la escuela”, le dijo el dueño de la valla de gallos a un militar.
Acto seguido, este le contestó “yo no trabajo en la panadería” y le amenazó con llevarlo a los tribunales por ser “promotor de juegos prohibidos”, si vuelve a activar la valla.

En la red social X, el internauta que firma como Liborio publicó un tuit con las etiquetas #Corrupción y #CambioDeSistema, con una denuncia que quizá es la misma que compartimos.
“¿Cuántas veces tenemos que decir que el único que puede hacerse millonario con las peleas de gallos en #CubaEstadoFallido es el Comandante de la Jutía y el Avestruz, Guillermo García Frías?”, preguntó.
¿Cuántas veces tenemos que decir que el único que puede hacerse millonario con las peleas de gallos en #CubaEstadoFallido es el Comandante de la Jutía y el Avestruz, Guillermo García Frías? 🙄#Cuba #Corrupción #CambioDeSistema pic.twitter.com/yVxGcFt4eL
— Liborio (@yosoyliborio) April 12, 2024
Todo lo que estaba aconteciendo se transmitió en vivo por las redes sociales, como un reflejo de la labor de hostigamiento de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).
Esta fuerza represiva del Ministerio del Interior (MININT) se encarna en el cubano de a pie, en los disidentes y opositores, en el que vende un cucurucho de maní o un limón en las calles.
Mientras un bando de policías estaba en esa valla de gallos, en Cuba persiste la delincuencia, la violencia y los hechos de sangre que enlutan más a las familias.
Uno de los agentes de la PNR asegura que la entrada a la valla cuesta entre 2000 y 3000 pesos, lo que fue desmentido por los integrantes de la familia campesina.
Ellos le preguntaron por los carneros que le mataron y que “ninguno de ustedes” -en referencia a la policía del lugar-, se ocupó de esclarecer este acto delictivo.
“Ustedes son los primeros corruptos”, le dijo la mujer del campesino y pidió a su pariente que siguiera transmitiendo al mundo las incidencias de aquel momento.
Redacción Cubanos por el Mundo