in , ,

El cubano Yoe Suárez denuncia peligros del Socialismo en prestigiosa institución académica estadounidense

En declaraciones para Cubanos por el Mundo, Suárez comentó que es un gusto conversar con los jóvenes norteamericanos, como ha venido haciendo en los últimos meses, sobre las desastrosas consecuencias prácticas del Socialismo

Socialismo
Suárez (a la derecha) vivió el socialismo en su natal Habana y ahora narró los peligros de este sistema opresor (Foto: Ashbrook Center/Twitter)

El periodista y escritor habanero Yoe Suárez ofreció una conferencia sobre la importancia de las
libertades de expresión y religión para sociedades democráticas para el Ashbrook Center, en el
estado de Ohio.

De acuerdo con lo informado por esa institución académica el también documentalista dialogó
con los alumnos y el Doctor Joe Griffith con el tema Democracia en América al centro.

Suárez también compartió su experiencia en Cuba siendo uno de los objetivos de la policía
política a causa de su periodismo de investigación que puso foco sobre temas como la tortura en
Cuba, las violaciones a la libertad religiosa de los presos políticos, el pandillerismo en La
Habana y los nexos históricos entre La Habana y Pyongyang.

En declaraciones para Cubanos por el Mundo, Suárez comentó que es un gusto conversar con los jóvenes norteamericanos, como ha venido haciendo en los últimos meses, sobre las desastrosas
consecuencias prácticas del Socialismo.

CONTENIDO RELACIONADO: Importante Biblioteca del midwest estadounidense dedica exhibición de otoño a periodista cubano Yoe Suárez

El joven salió al exilio en agosto de 2022 junto a su familia, después de ocho años haciendo
periodismo al margen del Estado y sufriendo represalias por sus trabajos. Desde ese momento ha
continuado produciendo artículos, especialmente sobre temas candentes de la sociedad
norteamericana actual como la crisis en la frontera sur.

El Ashbrook Center es una entidad académica independiente, establecida y nombrada en honor
del fallecido congresista norteamericano John M. Ashbrook.

La misión del Centro, según su web, es fortalecer el autogobierno constitucional educando en la
historia, los principios fundacionales de los Estados Unidos, y los hábitos de reflexión y elección
necesarios para perpetuar la república.

Inaugurado en 1983 por el entonces presidente Ronald Reagan, el Ashbrook Center convoca a
personalidades de la política, la intelectualidad y el deporte estadounidenses a eventos de masiva
convocatoria.

TE PODRÍA INTERESAR: Régimen castrista culpa a EE.UU. porque “no ha brindado información” sobre muerte de médicos cubanos

Ha logrado una reputación nacional entre los mejores programas para estudiantes de pregrado,
con enfoque en historia y análisis político; y su influencia en la formación de jóvenes es palpable
gracias a la implementación de programas entre unos 125 mil profesores de historia y gobierno
de escuelas intermedias y secundarias del país.

La institución ha recibido, a lo largo de sus 40 años, a oradores como Margaret Thatcher, George
H.W. Bush, Benjamín Netanyahu, Clarence Thomas, Henry Kissinger y William F. Buckley.
Entre los más recientes invitados a conferencias cuentan el prominente político Jim Jordan, y el
empresario y excandidato a la nominación republicana Vivek Ramaswamy.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Luis Perdomo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Dos lesionados tras accidente de tránsito en la Loma del Yarey

Dos lesionados tras accidente de tránsito en la Loma del Yarey

Ricky Martin

Ricky Martin festeja jonrón de su hijo Mateo: “¡Qué orgulloso estoy de ti!” (+VIDEO)