Activista cubano Ktivo Disidente
Activista cubano Ktivo Disidente

El mal origen del ataque a Otaola (parte II o Kativo Disidente)

Apr 17, 2024

¿Quién es Kativo Disidente? ¿Cómo llegó a Miami? ¿Qué ha hecho aquí?

Soy natural de Cienfuegos. Estudié en una escuela donde había jóvenes de todos los municipios de la provincia y de la región central del país. Viajé a cada municipio de la provincia. Conozco a decenas de personas en cada provincia del país y más en los municipios de mi provincia. Fui deportista y periodista deportivo antes; periodista “normal” ahora. En Cienfuegos, en la ciudad principal de la provincia, conocía a muchas personas; pero no conocía a Kativo Disidente.

No me arrepiento, no me vanaglorio y pongo esto como aval para demeritar a nadie. Vivo en el exilio desde 2011 y no tengo por qué conocer a todo el mundo. Reconozco que en el interior del país se hace mucho activismo valioso contra la dictadura y que hay cientos de nombres, hombres y mujeres con rostros que desconocemos.

Kativo mismo, si descontamos su activismo a través de las letras de sus canciones, era prácticamente un desconocido hasta el año 2020. Fue a raíz de los sucesos de San Isidro, 27N y otros posteriores, que su rostro se hizo conocido. El artista urbano se hizo verdaderamente notorio el día 27 de abril de 2022, cuando decidió protagonizar una protesta pública en el Boulevard de San Rafael. En noviembre de ese mismo año, fue condenado.

A diferencia de Luis Robles Elizastegui, que protagonizó una protesta similar el 4 de diciembre de 2020 en el mismo lugar y fue condenado a cinco años de prisión, Kativo fue condenado a apenas dos años y seis meses de cárcel en un juicio celebrado en la provincia de Cienfuegos, a pesar de que los hechos ocurrieron en La Habana.

¿Por qué lo llevaron para Cienfuegos? ¿Acaso porque residía allá? No lo sabemos.

Lo que sí sabemos es que el 30 de junio de 2023, el activista cubano, cuyo verdadero nombre es Carlos Ernesto Díaz González, salió de la cárcel bajo libertad condicional.

Medios como Diario de Cuba señalan que fue “tras cumplir dos años de condena”, pero las matemáticas dicen otra cosa. Si contamos todo el tiempo desde la protesta hasta su salida de prisión, Carlos Ernesto estuvo solo un año y dos meses en la cárcel. Aproximadamente dos meses después de su liberación, ya se encontraba en Miami, luego de llegar a México, donde recibió rápidamente – dicen los medios – el Parole Humanitario. ¿Quién se lo puso? Lo desconocemos también.

A su llegada, dijo que no renunciaría a dos cosas: continuar con su sueño de hacer música contestataria y al activismo político.

En diciembre de ese año, 2023, seis meses después de su llegada, era brutalmente golpeado por fuerzas del orden durante un evento boxístico en Pembroke Pines, en circunstancias que no han sido esclarecidas del todo. Un mes antes, era noticia también el activista, al desplegar una pancarta en defensa de los Presos Políticos en la isla, en la Estatua de la Libertad, en Nueva York; circunstancia por la cual fue requerido por la policía de ese estado.

Poco después, reaparecería —o un poco antes— como presentador en uno de los tantos programas online que ha intentado colocar sin éxito en las redes el empresario Armando Labrador.

El programa, adscrito al canal conocido como “Cántalo TV” —que jocosamente algunos de los que han salido de ahí llaman “Píngalo TV” por considerar que es ineficiente; una pinga, dicho en buen cubano— ha servido como plataforma donde se han entrevistado a cientos de personas, artistas y activistas, sin que hasta el momento se sepa que una sola de sus emisiones haya tenido el efecto que tuvo, por ejemplo, la publicación de un video por parte del influencer Alexander Otaola donde se mostraba al periodista de TV y Radio Martí Tomás Regalado Jr. y a su camarógrafo, presuntamente fabricando un escenario belicoso y peligroso con bombas durante la cobertura de unas protestas en Nicaragua.

Aquel video revelado por Otaola fue noticia nacional. Sin embargo, ninguno de los programas de Cántalo TV, sumados todos juntos, ha tenido el efecto que tuvo ese solo programa.

El porqué Armando Labrador ha tenido tan mala suerte con su incursión en “los medios” es algo que de por sí solo merece una tercera entrega.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Adolescente cubano vive en situación de calle en La Habana (+VIDEO)
post anterior

Adolescente cubano vive en situación de calle en La Habana (+VIDEO)

Salen a la luz detalles sobre tren descarrilado en Sancti Spíritus
próximo post

Salen a la luz detalles sobre tren descarrilado en Sancti Spíritus: dos cisternas de petróleo se volcaron

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss