El campesino cubano Gilberto Hurtado Bonilla, residente en la provincia de Cienfuegos, levantó su voz para denunciar las dificultades a las que se enfrentan los agricultores cubanos.
En un reportaje transmitido por medios castristas, Hurtado lamentó la situación en la que se encuentran, especialmente en lo que respecta a la producción de arroz, uno de los alimentos fundamentales para los cubanos.
El propietario de la finca El Aguacate, ubicada en el municipio de Abreus, explicó que el régimen está adquiriendo el arroz a precios extremadamente bajos, lo que dificulta significativamente la labor de los agricultores.
“Los precios actuales están alterados y no nos benefician”, afirmó Hurtado, quien reveló que solo recibió 4,700 pesos por el arroz entregado al finalizar la campaña de primavera. Estos bajos precios no cubren ni siquiera los costos de producción, según explicó el campesino.
Además, Hurtado señaló que el proceso de pago con frecuencia se retrasa, lo que representa un desafío adicional para los productores, quienes necesitan contar con el dinero de manera inmediata para hacer frente a sus necesidades económicas.
El campesino también resaltó las dificultades adicionales que enfrentan, como la escasez de recursos y los constantes cortes de energía eléctrica, que afectan el rendimiento de los cultivos.
A pesar de los esfuerzos del campesino cubano, la producción de arroz en su finca se ha visto considerablemente reducida, pasando de unas cinco toneladas a apenas una tonelada debido a las limitaciones existentes.
Esta situación es una realidad que enfrentan los campesinos en todo el país y por lo que en reiteradas oportunidades han exigido respuestas, pero el régimen comunista solo se aprovecha de ellos para la producción sin ofrecerles la remuneración necesaria, ni los fertilizantes ni materiales necesarios para mantener las tierras en buen estado de fertilidad.
TE PUEDE INTERESAR: #NoTravelToCuba régimen lanza campaña a turistas indios, mientras la Isla se cae a pedazos (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo