Periodistas, activistas y organizaciones no gubernamentales exigieron la liberación inmediata del comunicador independiente José Luis Tan Estrada, quien fue detenido arbitrariamente este viernes.
Condenamos la detención arbitraria del periodista independiente José Luis Tan Estrada en Villa Marista, en La Habana. Exigimos su inmediata liberación.#SOSCuba #NoALaRepresion #Cuba pic.twitter.com/XhNg9zzye8— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) April 27, 2024
El observatorio Cubano de Derechos Humanos condenó este sábado la aprehensión del periodista que fue llevado hasta la prisión de villa Marista, en La Habana.
Por su parte, Generosidad Cristiano Jerusalén expresó que es menester tormar acciones que presiones al régimen castrista y se produzca la liberación de Tan Estrada.
“Es ahora. Los más indicados para ejercer la presión somos tu y yo desde aquí dentro no esperes un milagro o misericordia del régimen despiadado”, reza la publicación.
La activista Irma Broek destacó que, ante el incremento de la represión y las privaciones de libertad, es necesario alzar la voz en rechazo de estos actos que reiteran que en Cuba hay una tiranía.
“Frente a un contexto de ataques constantes contra el #PeriodismoIndependiente, es urgente la construcción de espacios de articulación entre colegas tanto a nivel nacional como regional, respetando la diversidad de opiniones e ideas, con un fin común: la defensa de la libertad de prensa y expresión”, reza la publicación.
Lea también: Detienen al periodista José Luis Tan Estrada
“La orden es clara, no permitir que las personas que ellos consideran de alto perfil para la seguridad, se reúnan o salgan de sus provincias, sobre todo si es una dirección a la capital. Recordemos el reciente caso de la querida profesora Alina Bárbara López Hernández, quien fue detenida arbitrariamente, maltratada, violentada e impedida de continuar su paso a la capital. Violando todos sus derechos como ciudadana libre. Unos días antes, yo misma, también estuve detenida y fue impedida de continuar circulando en la provincia de matanzas, con la intención de hacer algunas visitas y entregar ayudas humanitarias”, agrega la publicación de la activista Lara Crofs.
Redacción de Cubanos por el Mundo