La reacción internacional no se ha hecho esperar tras la drástica y absurda sentencia impuesta a los manifestantes de Nuevitas, anunciada recientemente por el Tribunal Provincial de Camagüey.
Como se recordará, el aparato de injusticia de la isla comunicó que las penas de prisión dictadas a los jóvenes que participaron en las protestas de agosto de 2022, oscilan entre los cuatro y los quince años.
RELACIONADO: Régimen impone 15 años de cárcel para joven que transmitió protestas en Nuevitas en el 2022
En tal sentido, Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, expresó su consternación frente a este hecho, calificándolo de “indignante”.
“La dura sentencia esta semana de hasta 15 años de prisión para los cubanos que se reunieron pacíficamente en Nuevitas en 2022 es indignante. La continua represión del gobierno cubano contra los cubanos que se esfuerzan por cumplir con sus derechos y necesidades básicas es inconcebible”, manifestó Nichols.
La dura sentencia esta semana de hasta 15 años de prisión para los cubanos que se reunieron pacíficamente en Nuevitas en 2022 es indignante. La continua represión del gobierno cubano contra los cubanos que se esfuerzan por cumplir con sus derechos y necesidades básicas es…— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) April 29, 2024
Vale la pena subrayar que entre los casos más resonantes se encuentra el de Mayelín Rodríguez Prado, quien a sus 23 años fue condenada a 15 años por transmitir las protestas a través de su perfil en Facebook, bajo acusaciones de propaganda enemiga y sedición.
José Armando Torrente Muñoz y Jimmy Jhonson Agosto, enfrentan condenas de 14 y 13 años respectivamente, siendo acusados de sedición, atentado, resistencia, y sabotaje.
Lisdán Cabrera Batista, por otra parte, deberá cumplir 11 años por cargos similares y otros actos contra la Seguridad del Estado. La lista se extiende con nombres como Fray Pascual Claro Valladares, Davier Leyva Vélez, entre otros, condenados cada uno a 10 años de prisión.
Esta serie de sentencias sigue un patrón de represión similar al de las protestas del 11 de julio de 2021, donde el régimen también impuso penas severas a los participantes que, dicho sea de paso, no cometieron ningún delito.
Redacción de Cubanos por el Mundo