La nueva ley que prohíbe el aborto a partir de la sexta semana de gestación en Florida ha generado un intenso debate en todo el país.
Entrando en vigor el miércoles 1ro de mayo, esta medida se suma a una serie de restricciones similares implementadas en otros estados, como Georgia y Carolina del Sur.
Hasta este momento, Florida era conocida como un destino para mujeres de otros estados que buscaban interrumpir sus embarazos, con más de 9,000 mujeres viajando allí para este propósito el año pasado, según reporta CNN.
Esta nueva legislación representa un cambio significativo en el acceso al aborto en la región y ha despertado preocupaciones entre defensores de los derechos reproductivos.
La decisión de implementar esta ley llega en un contexto nacional de crecientes restricciones al aborto. Desde que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara la histórica sentencia Roe contra Wade en junio de 2022, dejando la legalización del aborto en manos de los estados, varios de ellos han optado por restringir o prohibir completamente el acceso a esta práctica.
En la región del sur del país, nueve de los 16 estados ya han prohibido el aborto, y con la entrada en vigor de la ley en Florida esta semana, solo tres estados permitirán la interrupción del embarazo después del primer trimestre.
El Fondo de Aborto de Tampa Bay ha expresado su preocupación por las consecuencias que esta nueva prohibición tendrá para las personas que buscan servicios de aborto.
Advierten que la mayoría de las personas que llaman a su línea directa se verán afectadas y ahora tendrán que buscar atención fuera del estado.
TE PUEDE INTERESAR: Político estadounidense rechaza absurda sentencia del régimen contra manifestantes de Nuevitas
Redacción Cubanos por el Mundo